Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Recrear personas fallecidas con IA trae riesgos a su identidad digital: estudio

“Revivir” a nuestros seres queridos con herramientas tecnológicas ya no es algo que sólo sucede en un capítulo de la serie “Black Mirror”. Actualmente, existen distintas aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) que pueden recrear la identidad digital de una persona, incluso si ha fallecido.

Recurrir a estas herramientas para “traer a la vida” a quienes ya no están con nosotros, sobre todo en fechas como Día de Muertos, parecería una idea original, aunque en realidad representa riesgos de ciberseguridad; de hecho, 67% de los mexicanos cree que la información personal de los fallecidos es particularmente vulnerable al robo de datos, según el estudio de Kaspersky: Superstición e inseguridad: cómo se relacionan los usuarios con el mundo digital. La encuesta incluyó a 1,000 encuestados de países como Reino Unido, Alemania y Francia, y 500 en España, Italia, Portugal, Brasil, México, Rusia, Kazajistán, India, China, Indonesia, Turquía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica.

Como los expertos de la compañía han explicado, la Inteligencia Artificial facilita la creación de contenido multimedia cada vez más realista usando fotos, videos, audios e incluso textos de usuarios digitales, convirtiéndose en un arma de doble filo. La investigación de Kaspersky reveló que para un 31% de los encuestados en el país es aceptable recrear la imagen digital de un difunto con herramientas de IA para ayudar a los que se quedan a sobrellevar su pérdida; sin embargo, un 43% de los usuarios está en desacuerdo.

Y es que muchos consideran que ver imágenes de personas fallecidas recreadas con IA puede ser perturbador para sus seres queridos (69%); asimismo, que no es ético mantener en línea grabaciones de voz, video o imagen de un difunto sin su autorización previa o la de su familia (40%).

Lamentablemente, no es común que, en vida, los ciudadanos digitales dispongan qué será de toda la información personal que almacenaron en redes sociales, aplicaciones u otras plataformas en Internet al morir, haciéndola más vulnerable a ciberamenazas como la filtración de datos personales y el robo de identidad, pues no hay quién la supervise o proteja.

Los riesgos son más peligrosos si está de por medio la Inteligencia Artificial ya que no sólo puede ayudar a revivir el recuerdo de un ser querido en un audio o video para colocar en la ofrenda.

De acuerdo con Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky, la vida digital y sus riesgos existen más allá de la muerte. “Si los cibercriminales logran robar información de personas fallecidas que no está protegida, pueden usarla con distintos fines maliciosos, como suplantar su identidad”.

De acuerdo con esta investigadora, los delincuentes utilizan las herramientas de IA para crear imágenes, videos o audios falsos usando la identidad de otras personas para cometer estafas lo que, en este caso, puede perjudicar la reputación de los difuntos, pero también traer problemas a sus seres queridos. “Por eso es importante adoptar medidas proactivas a favor de nuestra privacidad e identidad digital, por ejemplo, incluir en nuestras últimas voluntades instrucciones sobre cómo queremos que se proteja nuestra huella digital al morir“, aseveró Manjarrez.

 

Lo Más Reciente

La importancia vital de la protección empresarial y los seguros ante siniestros

La capacidad de prevención de una empresa contra daños...

IA y tecnología redefinen la experiencia en aeropuertos

En un mundo donde la eficiencia, la hiperpersonalización y...

México ante la desinformación digital: IA y fact-checking en el centro del debate

En un entorno digital en constante evolución, el sector...

Telepeaje: Retos y Oportunidades del TAG

En una decisión que busca agilizar el tránsito, la...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La importancia vital de la protección empresarial y los seguros ante siniestros

La capacidad de prevención de una empresa contra daños materiales o siniestros es clave para un crecimiento empresarial ya que hoy en día la...

IA y tecnología redefinen la experiencia en aeropuertos

En un mundo donde la eficiencia, la hiperpersonalización y la conectividad dictan las reglas del viaje moderno, Priority Pass, el programa global de salas...

México ante la desinformación digital: IA y fact-checking en el centro del debate

En un entorno digital en constante evolución, el sector de Tecnologías de la Información (TI) juega un papel crucial en la lucha contra la...