Contenido Exclusivo

Importancia de los Sistemas de Gestión Empresarial en temporada decembrina

La temporada navideña y de fin de año es una época de gran actividad comercial para muchas empresas. En este periodo los consumidores suelen realizar compras más frecuentes y de mayor valor. Por ello es importante que las empresas estén preparadas para gestionar este aumento de la demanda.

En su reporte de Temporalidades Fin de Año 2022, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) destaca que 8 de cada 10 internautas mexicanos planeaban comprar algún producto o servicios durante Navidad, y 9 de cada 10 afirmaron que comprarían durante la temporalidad decembrina en canales físicos y digitales. Los sistemas de gestión empresarial pueden ofrecer a las compañías una serie de ventajas que les ayudarán a gestionar esta temporada de forma mucho más eficiente.

Por ejemplo, los sistemas ERP proporcionan una visión global del negocio, ya que integran las diferentes áreas funcionales de la empresa, como finanzas, producción, ventas, marketing, etc. Esto permite a las empresas tener una mejor comprensión de sus operaciones y tomar mejores decisiones.

A continuación, Intelisis detalla cómo los sistemas de gestión empresarial pueden ofrecer a las compañías una serie de ventajas que les ayudarán a gestionar esta temporada de forma mucho más eficiente.

  • ERP: visión global del negocio. Los sistemas ERP proporcionan una visión global del negocio, ya que integran las diferentes áreas funcionales de la empresa, como finanzas, producción, ventas, marketing, etc. Esto permite a las empresas tener una mejor comprensión de sus operaciones y tomar mejores decisiones. En esta temporada los sistemas ERP pueden ayudar a las empresas a planificar la producción y las ventas; gestionar el inventario, realizar un seguimiento de las ventas, e identificar tendencias y oportunidades, entre otras ventajas.
  • CRM: una relación más cercana con los clientes. Los sistemas CRM ayudan a las empresas a gestionar las relaciones con sus clientes, desde el primer contacto hasta la venta y el servicio postventa. Esto permite a las empresas crear una relación más estrecha con sus clientes, lo que puede traducirse en un aumento de las ventas y la fidelización del cliente. Estos sistemas ofrecen algunas interesantes ventajas a las empresas, como la generación de leads, que sin duda son importantes para aumentar las ventas en la temporada navideña; y ofrecer un servicio postventa de mayor calidad que genere fidelidad por parte de los clientes.
  • BI: información para la toma de decisiones. Los sistemas Business Intelligence (BI) permiten a las empresas recopilar, analizar y visualizar datos de diferentes fuentes, lo que les proporciona información valiosa encaminada a tomar decisiones más precisas y, entre otras cosas, a identificar tendencias en los datos de ventas, marketing y clientes; y mejorar la toma de decisiones gracias al gran volumen de información valiosa que pueden proporcionar.

gestión empresarial

En conclusión, los sistemas ERP, CRM y BI dan a las empresas una serie de ventajas que les ayudarán a gestionar la temporada navideña de forma más eficiente, con una visión global del negocio, una gestión del inventario más eficaz, un seguimiento de las ventas en tiempo real, una relación más estrecha con los clientes e información sumamente valiosa para la toma de decisiones.

Las empresas que deciden implementar sistemas ERP, CRM o BI deben tener en cuenta sus necesidades específicas y elegir la solución que mejor se adapte a su negocio y las necesidades de sus clientes.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....