Contenido Exclusivo

Inaugura Accenture su Innovation Hub en la CDMX, para “hacer realidad las mejores ideas de negocio”

Con el propósito de que las organizaciones puedan resolver desafíos de negocio mediante la co-creación de soluciones innovadoras y disruptivas, Accenture inauguró este miércoles su Innovation Hub en sus oficinas de la Ciudad de México.

El nuevo Innovation Hub se agrega a la lista de otras instalaciones similares que tiene esta firma consultora y de tecnología en Bangalore, Tokio, Zurich, Canberra, Singapur y Shenzen (China), así como a los 10 Centros de Innovación con sede en Estados Unidos, otro en Toronto y el Dock, ubicado en Dublín.

El de la Ciudad de México es un espacio de más de 1,500 metros cuadrados en la zona de Santa Fe donde los clientes de la compañía podrán efectuar proyectos innovadores a escala y crear soluciones de forma ágil con el personal de Accenture. Entre las tecnologías digitales que estarán disponibles para este propósito figuran la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, Robótica, Blockchain y la Realidad Extendida.

Cynthia Salicrup, Directora de Innovación en Accenture México.

“Queremos gestionar experiencias para generar valor”, aseveró Cynthia Salicrup, Directora de Innovación en Accenture México. Es por ello que en las nuevas instalaciones habrá la posibilidad de que los clientes interactúen con equipos multidisciplinarios de desarrolladores, diseñadores y otros expertos en tecnología para “imaginar y dar vida a nuevas y mejores ideas de negocio”.

Salicrup agregó que el nuevo centro utilizará un modelo para la innovación y la co-creación desarrollado por Accenture, en el cual se aprovechará el conocimiento especializado que tiene la firma en diversos sectores de la industria a nivel mundial (como la banca, telecomunicaciones, gas y petróleo, seguros y servicios, entre otros), el trabajo realiza con universidades, pequeñas y medianas empresas y startups (un concepto conocido como Accenture Ventures), así como el Diseño de Servicios especializados, y el aporte de tecnologías disruptivas ya mencionadas.

“Podemos resolver problemas particulares gracias al aporte de las casi 500 mil personas que trabajamos a nivel global produciendo ideas para nuestros clientes”, afirmó Juan Sadurni, Líder de Modelos de Negocio de Transformación Digital de Accenture México.

El Modelo FORM

Para descubrir tendencias que atañen a cada organización, experimentar con la tecnología más adecuada y aportar soluciones o mejores ideas que generen valor de negocio, Accenture empleará un modelo metodológico que denomina FORM, el cual se conforma por cinco tareas conjuntas:

InFORM, para descubrir necesidades mediante la percepción que se tenga del negocio.

FORMulate, que describe cuáles son las acciones que tendrían mayor impacto para el negocio.

FreeFORM, que permite co-crear con agilidad y tener la capacidad de experimentar el proceso de prueba-error de manera más rápida.

TransFORM, para escalar hacia niveles de excelencia.

OutperFORM, para mantener los cambios realizados con mejorías en los procesos.

“En nuestra red de Centros de Innovación como el que inauguramos hoy en México, nuestros clientes experimentarán soluciones como punto de partida para re-inspirar nuevas propuestas”, concluyó Salicrup.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....