Contenido Exclusivo

Indra gestionará sistemas de boletaje de los metros de Sao Paulo y Santiago

Indra dio a conocer que se le ha adjudicado dos contratos para gestionar los sistemas de emisión de boletos del metro de Sao Paulo, Brasil, y Santiago, Chile, con un valor de 1.4 millones y 3.9 millones de euros, respectivamente.

El proyecto con el metro de Sao Paulo consiste en la implantación de los sistemas de control de accesos y validación de boletos para las once estaciones de la extensión de la Línea 5, señaló Indra. Los sistemas de la compañía permitirán procesar y administrar simultáneamente tanto boletos magnéticos como las tarjetas sin contacto (contac-less) del Billete Único (BU) y las tarjetas del área metropolitana (BOM), garantizando la intermodalidad entre metro y autobús en las áreas urbanas y metropolitanas de Sao Paulo.

En tanto, Transantiago, el sistema de transporte público de la capital de Chile que incluye autobuses y suburbano, ha adjudicado a Indra el contrato para prestar los próximos cinco años el servicio de soporte a Metro de Santiago, que supone el mantenimiento de la plataforma de pago integrada del Transantiago, que administra Metro. El proyecto incluye el soporte a las aplicaciones del sistema de acceso electrónico del tren subterráneo en toda la ciudad, desplegado también por Indra, así como el mantenimiento evolutivo de dichas aplicaciones y la prestación de servicios tecnológicos a otros proveedores del sistema que lo requieran.

Indra ha sido proveedor de Metro de Santiago desde hace cerca de 10 años. La multinacional ha apoyado a Metro en el desarrollo de la exitosa tarjeta sin contacto Multivía, y en la implementación de todos los sistemas de venta y control de acceso de las líneas 2, 5, 2 Norte, 4 y 4A. Asimismo, ha desarrollado e implementado en toda la red de Metro de Santiago los sistemas de puntos de venta (POS), POS Móviles y carga automática de tarjetas sin contacto (TOTEM), entre otros proyectos.

Indra colabora con los sistemas de transporte metropolitano en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Lisboa, Calcuta o Shangai, el monorraíl y el metro de Mumbai, el monorraíl y el metro ligero de Kuala Lumpur, en Malasia, el ferrocarril suburbano de ciudad de México, el metro ligero de Austin (Texas) o el tren ligero de San Luis, en Estados Unidos.

-CIO México

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...