Contenido Exclusivo

Indra presente en las autopistas de México

Indra implementa su tecnología de control de tráfico y peaje en las autopistas del Paquete Michoacán, en la vía rápida Poetas, en la autopista de circunvalación Celaya y en los túneles de Necaxa-Tihuatlán, tras adjudicarse cuatro nuevos contratos en México por un importe total de 215 millones de pesos.

Esta firma instala sus sistemas inteligentes de tráfico (ITS) y sistemas de peaje en la autopista del libramiento de Celaya, que incluye un centro de control que integrará los diferentes ITS y subsistemas de vigilancia mediante circuito cerrado de televisión (CCTV) y postes SOS. Esto facilitará el monitoreo constante de las condiciones de flujo de las autopistas, el control de incidentes y alarmas automatizadas para una atención más rápida y eficiente.

En la Vía Rápida Poetas, Indra ha implantado la tecnología de telepeaje free-flow, que permite a los usuarios pagar mediante un dispositivo llamado TAG instalado en sus vehículos sin necesidad de parar o reducir la velocidad. Este sistema vial de puentes, túneles y distribuidores de unos cinco kilómetrosal sur poniente de la Ciudad de México integra las salidas a Querétaro, Toluca y Cuernavaca.

Paquete Michoacán, que incluye dos nuevos libramientos (carreteras de circunvalación) en Morelia y Uruapan, la carretera Pátzcuaro-Uruapan, que se ampliará a cuatro carriles, y el tramo que conecta ésta con el puerto de Lázaro Cárdenas, también contará con la tecnología de peaje y telepeaje de la multinacional, que igualmente es responsable de la red de comunicaciones y del centro de operaciones.

El proyecto de los túneles de la autopista Necaxa-Tihuatlán ha sido adjudicado a la UTE formada por Indra y FCC Instalaciones. Indra implantará su sistema de gestión centralizada de túneles Horus, que gobernará los sistemas dispuestos en los túneles para garantizar la máxima operatividad, tanto en la gestión cotidiana como en situaciones de emergencia.

Un centro de control permitirá gestionar los cinco túneles de la autopista Necaxa-Tihuatlán e integrará los diferentes sistemas de circuito cerrado de televisión, aforo de tráfico y pesaje dinámico, señalización vial, control de gálibo, postes SOS, detección de incendios, megafonía, control de iluminación, señalización de emergencia y comunicaciones.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....