Contenido Exclusivo

Información al alcance de la ciudadanía: José Luis Hernández Santana, CIO del INAI

CIO100 Gobierno

PROYECTO: Centro de Atención a la Sociedad (CAS).                  

DESCRIPCIÓN: Este proyecto surge ante la necesidad de dar respuesta y atención a las consultas relacionadas sobre la Ley General de Transparencia, y la Ley Federal de Transparencia, así como de proporcionar asesoría al registro de solicitudes de acceso a la información y protección de datos personales.

El CAS es una herramienta unificada que da seguimiento a las peticiones hechas por el público en  general, además de brindar orientación respecto a incumplimientos a la Ley General de Transparencia, explicó José Luis Hernández Santana, Director General de Tecnologías de Información del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Se trata de un CRM (Microsoft Dynamics) que a la fecha les ha permitido complementar el ciclo de consulta especializada. Asimismo, gracias a su integración con el Call Center, se obtiene información estadística de todas las llamadas que ingresan y de indicadores plasmados en reportes que permiten mejorar el servicio.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con Hernández Santana, el CAS ha aportado beneficios tanto para la ciudadanía como para el Instituto, ya que establece un debido orden, ya que son diversas las áreas desde las que se hacen consultas de información.

“Todas estas peticiones se turnan de manera autorizada y se va dando seguimiento para la atención de las personas”, aseveró.

Jose-Luis-Hernandez-INAI-CIO100-2018-completo
José Luis Hernández Santana, Director General de Tecnologías de Información del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en la entrega de los Premios CIO100 2017 – Décimo Segunda Edición.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...