Contenido Exclusivo

Inscripción y expedición de certificados en menos tiempo: Juan Carlos Bonilla Ruvalcaba, CIO de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco

CIO100 2015 Gobierno

PROYECTO: Puesta en operación del micrositio Consulta Escolar.

DESCRIPCIÓN: La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco inició en enero de 2014 los trabajos de sistematización y automatización de servicios escolares con un objetivo: simplificar los servicios escolares a la comunidad educativa, conformada por padres de familia, tutores, maestros, escuelas y personal directivo.

En junio de 2014 se liberó al público el micrositio Consulta Escolar con los siguientes módulos: Registro de alumnos en línea, que puede ser usado por la propia escuela o por el padre o tutor desde cualquier lugar (http://inscripciones.jalisco.gob.mx/inscribe/); Consulta de calificaciones y certificación, que permite emitir los certificados de grado escolar con todos los elementos de seguridad marcados en la ley utilizando la Firma Electrónica Avanzada; Módulo para validar los certificados de estudios electrónicos con el simple escaneo del código QR impreso en ellos; Envío de calificaciones bimestrales automatizadas por email a los padres de familia que así lo deseen. También se desarrollaron aplicaciones para dispositivos móviles, que complementan el acercamiento de los servicios escolares a la comunidad educativa de cerca de millón y medio de alumnos (http://se.jalisco.gob.mx/app-moviles).

RESULTADOS/BENEFICIOS: Se logró una matrícula de 398,761 alumnos inscritos vía sistema web (Módulo de inscripciones), de los cuales 23,439 lo hicieron desde algún sitio ajeno al centro escolar. Se realizó la certificación electrónica de estudios a los 282,000 egresados de los niveles de primaria y secundaria.

Juan Carlos Bonilla Ruvalcaba, Director General de TI, Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, en la entrega de Premios CIO100 2015 - Décimo Aniversario.
Juan Carlos Bonilla Ruvalcaba, Director General de TI, Secretaría de Educación del Estado de Jalisco, en la entrega de Premios CIO100 2015 – Décimo Aniversario.

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...