Contenido Exclusivo

Integración exitosa: vender y facturar desde la primera semana del Go Live: Gloria Marrón Villafán, CIO de Sanofi México

CIO100 2017 Alineación con el negocio

PROYECTO: Integración de BI-CHC en Sanofi.

DESCRIPCIÓN:  Derivado del acuerdo estratégico a nivel global entre las farmacéuticas Sanofi y Boehringer Ingelheim (BI), para intercambiar la unidad de salud animal de Sanofi por el negocio de autocuidado de la salud (CHC) de BI, se hizo clave el proyecto de integración de dicho negocio (CHC) a Sanofi a fin de alcanzar los objetivos a largo plazo de la compañía.

Fue un proyecto multi-disciplinario donde el área de IT de Sanofi México, que encabeza Gloria Marrón, tuvo a su cargo la integración de la tecnología y de la infraestructura asociada a los procesos de negocio de la filial y del  personal provenientes de BI.

El sponsor del proyecto fue Christián Podlesker, General Manager para Sanofi CHC México, y el Project Manager Officer fue Fernando Ortiz, ahora Marketing Head para Sanofi CHC México.

Se incorporaron a la operación de Sanofi a más de 100 personas (con los correspondientes procesos de nómina, comprobación de gastos, cuentas de email, etc.), así como el portafolio BI-CHC, que incluía más de 100 productos y 10 nuevas marcas.

Por lo que respecta al proyecto a nivel de infraestructura, éste se coordinó desde Sanofi Global con una estrecha colaboración local e incluyó la realización de pruebas de comunicación, procesos clave del negocio de punta a punta entre otros. Gloria Marrón destacó la puesta en marcha de todo el proyecto en apenas 10 meses.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Como se mencionó, fue un proyecto mundial de Sanofi –efectuado en más de 100 países–, aunque la filial en México implementó la solución definitiva desde el primer Go Live, definido desde Global como target model, “con la particularidad de que pudo vender y facturar en la primera semana de Go Live, siendo el primer país de América Latina en lograrlo”, informó la CIO. Gracias a este proyecto, se lograron incrementar las ventas en más de 1,000 millones de pesos.

“Esto se logró gracias al trabajo de muchas personas y equipos locales y globales quienes colaboraron en la creación de datos maestros, ajustes de sistemas, pruebas de infraestructura y la incorporación de nuevos procesos”, externó Marrón.

Gloria Marrón Villafán, CIO de Sanofi México, en la entrega de los Premios CIO100 2017 Décima Segunda Edición.

Lo Más Reciente

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral...

Caen empresas de AI en la bolsa ¿dejan de ser una estrategia atractiva de inversión?

Las grandes compañías tecnológicas, muchas de las cuales encabezan...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Gemelos digitales, impulsados por IA, crearán ecosistemas de fabricación más inteligentes: informe TCS

En el marco del evento Hannover Messe 2025 en Alemania, una de las ferias de tecnología industrial más importantes del mundo, Tata Consultancy Services...

Sector transportista apuesta por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Generación Z e inteligencia artificial: usuarios ágiles, pero sin brújula

La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando el entorno laboral de manera irreversible. En este contexto, la Generación Z, la primera en crecer inmersa en...