Contenido Exclusivo

Inteligencia Artificial para formar talento: José Luis Perales Trejo, CIO Universidad Autónoma de Fresnillo

CIO100 Gobierno Estatal

PROYECTO: Transformación Digital e Inteligencia Artificial al servicio de la educación.

DESCRIPCIÓN: Esta casa de estudios creó una plataforma que combina la Inteligencia Artificial, asistencia inteligente, automatización y blockchain, capaz de hacer sugerencias sobre temas o consultas de alumnos o docentes.

Además se utiliza Edge computing para agilizar el flujo de tráfico en los dispositivos IoT, permitiendo obtener un análisis de datos en tiempo real.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Se desarrolló una plataforma de computación en la nube que permite gestionar el aprendizaje a través de la interacción con la Inteligencia Artificial desde distintos dispositivos.

De forma automática, la plataforma sugiere ejercicios o recomendaciones para enfocarse en temas que el alumno aún no ha logrado comprender al 100%, y trata con mayor rapidez los puntos que ya domina.

También intervienen tecnologí­as de cognición, realidad aumentada y las operaciones o consultas son generadas por Blockchain.

Mediante Machine Learning –que incluye el reconocimiento de voz, texto e imágenes– se logra una interacción con los alumnos y docentes; a su vez, los bots de cada asignatura dan la posibilidad al alumno de consultar las cátedras en cualquier momento, ya que los contenidos se suben en tiempo real. 

También es posible usar el New Ways of Working, para que docentes accedan a la documentación de su “oficina” sin estar físicamente en la Universidad. “En resumen, la plataforma permite incrementar el conocimiento de maestros, alumnos, así como capacitar al personal directivo y administrativo”, señaló José Luis Perales, CIO de la universidad.

José Luis Perales Trejo, CIO Universidad Autónoma de Fresnillo.

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...