Contenido Exclusivo

Un Internet Industrial de las Cosas, a la medida: Fernando Velasco Loera, CIO de Grupo Wendy

CIO100 2017 Innovación

PROYECTO: “Haga su propio dispositivo”, basado en Internet Industrial de las Cosas.

DESCRIPCIÓN: Colchones Wendy requería tener una administración más precisa del desempeño de sus equipos industriales que se emplean para la elaboración de sus productos. Con este propósito, en 2015 el área de TI de la compañía, encabezada por Fernando Velasco Loera, puso en marcha una iniciativa denominada “Haga su propio dispositivo” con la colaboración de la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ). “La idea era que en lugar de comprar sensores que captaran nuestra información para aprovecharla de alguna manera, nosotros diseñaríamos tales dispositivos ‘a la medida’, sobre todo para equipos industriales como las máquinas capitonadoras (acolchadoras) que se utilizan para los terminados confortables en nuestros productos o en las líneas de ensamble”, explicó el CIO.

De esta manera, se diseñaron placas que contienen sensores para detectar el servicio a motores, sensores de paso de materias primas o para notificar el desgaste de implementos en los equipos (como los agujas para ribetear los terminados de colchones), que permite al área de TI obtener información muy específica por tipo de equipo. Los grandes volúmenes de datos que emiten los sensores son analizados, a fin de obtener un “aprendizaje de máquina a máquina” (M2M learning), mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA).

Hoy la compañía cuenta con dos (de tres) líneas de producción con sensores puestos a punto de manera estable, donde se emplean microprocesadores y sensores de uso rudo (Inductivos de Turck), así como módulos Wi-Fi para enviar los datos a la nube, con diseños realizados en conjunto por el área de TI y los estudiantes universitarios.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Antes de implementar esta tecnología, el “mantenimiento reactivo” de una máquina necesitaba hasta 24 horas para volver a funcionar; hoy, gracias al “mantenimiento preventivo”, se ha logrado reducir ese término a sólo dos horas.  En cuanto al desempeño en la línea de ensamble, la cifra anterior era del 70%; actualmente se pueden obtener niveles de casi 90%. Y por lo que se refiere a efectividad, “esto es, qué tan bien estamos utilizando los equipos”, ésta se incrementó un 10%, equivalente a 30 piezas más por día en cada uno de los equipos, señaló. También el porcentaje de embarques con el número de unidades “completas y a tiempo” para entregar al cliente se ha beneficiado con el IIoT: antes era de 95%; ahora se ha logrado subir la cifra un 2.5%, afirmó el CIO.

Fernando-Velasco-Wendy
Fernando Velasco Loera, CIO de Grupo Wendy, en la entrega de Premios CIO100 2017 – Décima Segunda Edición.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...