Contenido Exclusivo

Introduce Google funciones anti-phishing para Gmail

Con el propósito de fortalecer la seguridad de Gmail, Google dio a conocer dos funciones nuevas que alertarán a los usuarios de no compartir información sensible por medio de emails.

En la primera de estas funciones, un candado rojo cerrado en la parte superior derecha advertirá a los usuarios de que están contactando con una dirección de correo que no emplea una encriptación TLS, por lo que el correo no estará protegido de las miradas curiosas mientras está en tránsito.

Aun así, la mayoría de los correos que reciban los usuarios de Gmail probablemente no contendrán esta advertencia, ya que los proveedores importantes de correo electrónico, como Microsoft o Yahoo, ya emplean la encriptación TLS. De todas formas, este movimiento puede presionar para que los proveedores de correo restantes que no emplean esta encriptación empiecen a hacerlo, en especial las empresas que empleen su propio servidor de email. Mira esta animación:

Además de advertir de la no encriptación, Google ha introducido una nueva función que advierte a los usuarios de las identidades que Gmail no ha podido autentificar; para ello emplea una interrogación en la foto de perfil del correo que recibe o al que contacta el usuario.

De esta forma puede evitar los correos phishing que afirman ser de dominios como “bankofamerica.com”, pero que no se pueden verificar.

Esto no significa que se trate de un correo peligroso siempre, en la mayoría de los casos no lo será, pero sí pondrá en guardia al usuario para que tenga cuidado con la información que envíe. Estas dos nuevas funciones están disponibles desde el pasado 9 de febrero, y pronto llegará a Google for Work. 

Blair Hanley Frank, IDG News Service

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...