Contenido Exclusivo

La evolución de las consultas médicas por internet

En la era digital actual, la innovación en el campo de la salud electrónica (plataformas digitales para referencias médicas) está revolucionando la manera en que se presta el cuidado médico. Para mejorar la experiencia de pacientes y profesionales, estas nuevas tecnologías optimizan el acceso a los servicios de salud y mejoran significativamente la calidad de la atención, de manera inmediata.

De acuerdo con la Asociación de Internet MX, la consulta médica a distancia ya representa el 16% de la práctica privada en México. Este aumento significativo subraya la creciente aceptación y adopción de tecnologías para la salud en el país, reflejando una respuesta positiva tanto de pacientes como de profesionales de la salud.

Al automatizar tareas administrativas y facilitar la comunicación, se reducen los tiempos de espera y se agilizan los procesos, lo que permite a los profesionales de la salud, centrarse más en la atención directa al paciente. Además, las plataformas digitales proporcionan herramientas avanzadas para el seguimiento y análisis de datos, permitiendo una toma de decisiones más rápida y basada en evidencia.

Sin embargo, esto no solo incrementa la eficiencia operativa, sino que también contribuye a mejores resultados clínicos y a una experiencia más satisfactoria.

De acuerdo con Miguel Campomanes, director de operaciones de E-salud (empresa mexicana que ofrece servicios de atención médica digital y servicios de salud a domicilio en México), abarca desde aplicaciones móviles hasta sistemas de telemedicina avanzados (tales como videoconferencias, Inteligencia Artificial, cirugía asistida por RA o plataformas de gestión de la salud), permitiendo un acceso más amplio y conveniente a los servicios médicos.

Esta transformación digital ha facilitado consultas médicas a distancia, conectando a pacientes y médicos en cualquier momento y lugar. Inclusive, ha reducido las barreras geográficas y temporales que normalmente limitaban el acceso a la asistencia médica.

“La integración de la salud electrónica en la práctica médica tradicional está generando resultados positivos significativos. Los pacientes pueden ahora beneficiarse de un seguimiento continuo de su salud, recibir diagnósticos más rápidos y precisos, y acceder a tratamientos personalizados basados ​​en las descripciones de cada usuario”, agregó Miguel Campomanes.

Esta opción está abriendo nuevas posibilidades en el campo de la medicina, transformando el cuidado médico de una manera sin precedentes. Esta revolución digital no solo está mejorando la calidad de vida de los pacientes, sino que también está fortaleciendo la colaboración entre profesionales de la salud y tecnólogos para avanzar hacia un futuro más saludable y saludable.

Lo Más Reciente

Los 7 pecados capitales en sus perfiles de LinkedIn

"¿Tienes una tarjeta? ¿Me mandas tu curriculum?". Con estas...

Tanium protege más de 125,000 endpoints de AstraZeneca

Tanium dio a conocer que AstraZeneca asegurará más de...

La IA Conversacional permite retener y fidelizar clientes: Blip

La empresa enfocada a crear experiencias de IA conversacional,...

Día Mundial de las Redes Sociales: reflexiones y advertencias sobre su uso

En el marco del Día Mundial de las Redes...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Los 7 pecados capitales en sus perfiles de LinkedIn

"¿Tienes una tarjeta? ¿Me mandas tu curriculum?". Con estas dos frases, millones de personas han hecho contactos profesionales durante las últimas décadas en todo...

Tanium protege más de 125,000 endpoints de AstraZeneca

Tanium dio a conocer que AstraZeneca asegurará más de 125,000 endpoints en 125 países utilizando la plataforma Tanium XEM. Con esto, la empresa consolidó...

La IA Conversacional permite retener y fidelizar clientes: Blip

La empresa enfocada a crear experiencias de IA conversacional, Blip, anunció su llegada oficial a México para ofrecer conexiones más inteligentes entre marcas y...