CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

La generalización del IoT pasará por el uso de PaaS

El Internet de las cosas (IoT) es una tecnología en expansión y con gran potencial de desarrollo. Para la consultora Gartner, la implementación de esta tecnología pasará por servicios Paas (Platform as a Service). Según sus datos, en 2020 más del 50% de las aplicaciones que utilizan estos servicios estarán relacionadas con el Internet de las cosas.

La mayoría de soluciones centradas en IoT se implementarán en sus propias plataformas, una especie de PaaS multifuncionales híbridas que integrarán a PaaS, iPaaS, dispositivos de gestión, orquestación y bpmPaaS, database PaaS (dbPaaS) o servicios de análisis.

Según las predicciones de Gartner, en 2018 más del 70% de las organizaciones TI habrá sustituido sus servicios Paas privados por otros servicios de contenedores. Estos servicios ofrecen a sus clientes acceso a toda la infraestructura, además de garantizar la fiabilidad del sistema.

“Para los equipos técnicos avanzados un servicio de contenedores puede ser mejor que un marco PaaS para alcanzar el equilibrio entre la productividad del desarrollador, la viabilidad de las arquitecturas de aplicaciones, el control de las operaciones de TI, y la complejidad de la implementación”, afirmó Lydia Leong, vicepresidente y analista de Gartner. “Un servicio de contenedores también es una alternativa los Paas relativamente barata”.

Las compañías que opten por sistemas PaaS autogestionados tampoco habrán conseguido la experiencia en la nube esperada hasta 2018, según las estimaciones de Gartner. Las inversiones de las compañías para implementar servicios en la nube no cumplirán las expectativas a corto plazo. Esto intensificará de nuevo el debate entre la adopción de servicios Paas privados o servicios de nube pública.

Al invertir en plataformas en la nube, los líderes de TI de las empresas están buscando todos o algunos de los principales beneficios de la nube para sus nuevas iniciativas de TI. Sin embargo, en los próximos tres años, muchas iniciativas de PaaS autogestionadas y dejarán de cumplir con las expectativas de las características de la nube. La tensión entre las fuerzas a favor de PaaS privadas y los que exigen la experiencia completa de nube pública se intensificará a medida que la nube privada autogestionada decepcione. PaaS privadas (o públicas) que gestiona emergerán como mejores prácticas.

“El éxito de una nube privada (incluyendo PaaS) requiere un reconocimiento de los cambios culturales y organizativos esenciales a las organizaciones de TI, así como los cambios en la tecnología”, comentó Yefim V. Natis, vicepresidente de Gartner. “La falta de esta comprensión conduce a muchas organizaciones a detener su inversión PaaS en el punto de despliegue de la tecnología

Por último, Gartner apunta a un aumento de la productividad y un mayor control de las opciones de PaaS como las capacidades que las cinco mayores proveedoras de servicios de Paas deberán adquirir en 2019.

Las grandes organizaciones que se enfrentan a una variedad de necesidades en el mundo bimodal preferirán suites PaaS que pueden proporcionar capacidades de alto control y de alta productividad integrados y , como tal , estos proveedores de servicios tendrán un trato preferencial en el mercado, Las capacidades combinadas se convertirá en un requisito para el liderazgo en el mercado PaaS, según Gartner.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...