Contenido Exclusivo

La IA Generativa transformará la experiencia del cliente en el otorgamiento de créditos

En una era digital donde la tecnología sigue transformándose a grandes pasos, la experiencia del usuario se ha convertido en un elemento crucial para el éxito de las instituciones financieras en los procesos de otorgamiento de créditos, en este sentido, la Inteligencia Artificial Generativa es una de las más significativas para automatizar tareas, optimizar procesos y analizar datos vitales para brindar una atención única.

El Banco Mundial señala que más de 3,600 millones de personas en todo el mundo carecen de servicios financieros formales, lo que limita su potencial de desarrollo económico y personal, en este sentido, la implementación de la IA Generativa tiene la capacidad de transformar el proceso en que los bancos evalúan a los solicitantes y otorgan créditos, esto le permite a las instituciones crediticias proporcionar una atención más completa y personalizada, abriendo las puertas a una nueva forma de democratizar el acceso a soluciones financieras.

Como parte de esta revolución, finvero, empresa mexicana que brinda soluciones financieras tecnológicas, ha desarrollado ONE AI, un proyecto que destaca por utilizar inteligencia artificial generativa y data alternativa para analizar más de 1,500 datos como comportamiento en redes sociales, historial de pagos digitales, compras en línea, servicios de streaming, pagos de facturas, datos de telefonía móvil, información socioeconómica, entre otros, para ofrecer una gestión más integral del crédito, cubriendo desde la evaluación inicial, hasta la gestión de cobranza, todo en una sola plataforma diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.

De acuerdo con Mario Hernández, CEO y Co-Founder de finvero, existen grandes beneficios al integrar inteligencia artificial generativa en los procesos de gestión de créditos, principalmente porque amplía el acceso a capital, personaliza los productos financieros para que se ajusten a las necesidades de cada individuo y automatiza los procesos para ofrecer al cliente una experiencia más fluida, rápida y personalizada.

“La inteligencia artificial generativa abre las puertas al acceso al crédito para personas que antes eran excluidas por los sistemas tradicionales y permite a las instituciones financieras ser más eficaces, sin duda, la IA generativa representa una cuarta revolución dentro del mundo financiero y en todas las industrias para crear entornos más transparentes e inclusivos”, agregó el directivo.

La adopción de tecnologías es un factor determinante para avanzar en la inclusión financiera y dentro de las opciones que existen, la IA Generativa es una de las más significativas para mejorar la experiencia del cliente. Research and Markets destaca que el tamaño del mercado de lA generativa experimentará un crecimiento exponencial de $13.64 mil millones en 2023 a $18.1 mil millones en 2024 a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 32.7%, una tendencia que continuará en desarrollo principalmente para la personalización.

La implementación de IA Generativa para otorgar créditos será una de las grandes revoluciones en el mundo financiero y tomará un papel importante como agente transformador, mejorando así, las oportunidades financieras para todos los usuarios.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...