Contenido Exclusivo

La IA y el IoT son fundamentales para el éxito en el sector químico en 2025

Con la llegada de 2025, el sector químico se está enfocando en adaptarse a la disrupción digital y volverse más ágil. Las empresas están cosechando los beneficios de tecnologías como el internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) para la automatización y para descubrir insights más profundos a lo largo de sus cadenas de suministro y procesos de producción. Con una mayor transparencia y eficiencia, estas empresas pueden ofrecer productos que no solo son más efectivos, sino que también se producen de manera más sostenible.

Tres tendencias transformadoras en software que están redefiniendo el sector químico:

  • Cadenas de suministro más ágiles: Las soluciones industriales de IA, como el análisis predictivo, están ayudando a incorporar resiliencia y agilidad en la cadena de suministro del sector químico frente a interrupciones crecientes. Las empresas están invirtiendo significativamente en herramientas de pronóstico impulsadas por IA para anticipar la demanda y optimizar la gestión de inventarios.
  • Una fuerza laboral digital y multifuncional: El sector químico experimentará una mayor adopción de soluciones de inteligencia industrial, donde los equipos comparten insights basados en IA a lo largo de la cadena de valor para tomar mejores decisiones. Las tecnologías basadas en datos ya están generando resultados positivos; ahora, los trabajadores las utilizarán más ampliamente para acceder a mejores entrenamientos, compartir ideas y lecciones aprendidas con colegas, y aprovechar la experiencia de expertos en la materia.
  • Ciclos de innovación más rápidos: El cambio es la única constante, y su ritmo se está acelerando. Nuevos procesos, regulaciones cambiantes y la volatilidad de la cadena de suministro están sumando complejidad al panorama industrial. Las nuevas tecnologías digitales están reduciendo el tiempo necesario para innovar, permitiendo iterar más rápido en el desarrollo de productos y la optimización de procesos.

Los productos químicos utilizados en todo, desde envases de alimentos hasta productos de limpieza, pronto se producirán de manera más eficiente gracias a sistemas impulsados por IoT y IA que predicen exactamente qué materiales se necesitan y cuándo. La agilidad operativa e innovación resultantes reducirán costos y desperdicios de recursos, al tiempo que acelerarán el tiempo de llegada al mercado con productos fabricados de forma más sostenible. Sin embargo, la calidad y la gobernanza de los datos son cada vez más críticas para garantizar que los insights de IA sean precisos, accionables y relevantes. Antes de que las empresas vean los beneficios de la IA, deben “poner su casa en orden” con datos bien gestionados y precisos. Los ganadores en IA serán aquellos que comiencen desde esta base sólida.

Stephen Reynolds, director de la industria química de AVEVA

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...