La principal amenaza de seguridad para la mayoría de las redes podría ser la gente a su cuidado, según un sondeo informal llevado a cabo por Tufin Technologies entre 100 asistentes a la conferencia de hacking DEF CON18.
Tres cuartas partes de los encuestados por Tufin Technologies consideran las fallas de configuración como una de las principales brechas de entrada a sus redes, sólo por detrás de los sitios web.
Por otra parte el 58% culpa a la plantilla responsable de su cuidado de tal situación, mientras que un 18% opina que el principal problema es la falta de dinero para llevar a cabo auditorías de red. Además, un 11% cree que la “ventana de amenazas” cambia con demasiada rapidez.
El 93% de los entrevistados considera que unos cortafuegos correctamente configurados aportan una barrera fiable contra los ataques externos, pero sólo el 7% cree que los firewalls de sus empresas han estado configurados de forma adecuada entre el 50 y el 75% del tiempo. Un 73% piensa que sólo una cuarta parte o menos de las redes disponen de cortafuegos bien configurados.
Según Tufin Technologies, el 78% de los sondeados en su encuesta opina que el outsourcing aumenta las amenazas de hacking para las empresas.
En este sondeo, Tufin Technologies excluyó los sitios web –la principal fuente de vulnerabilidad al hacking- y las brechas de software, presentes en la mayoría de los PC de sobremesa.