Contenido Exclusivo

La próxima actualización de Windows 10 se enfocará hacia la seguridad

La próxima versión del Windows 10 –que saldrá el 2 de agosto– ofrecerá la posibilidad de que las empresas puedan compartir los datos personales y de negocio en un mismo dispositivo. Además, se espera que con el lanzamiento general de Windows Defender Advanced Threat Protection, el sistema ofrezca métodos de ‘machine learning’ y de la nube de Microsoft para proteger a las empresas después de que su seguridad haya sufrido una brecha.

Así, mientras las información sobre las nuevas características de Windows 10 para los usuarios fluye a cuenta gotas, todo indica que la próxima actualización de aniversario incluirá estos dos grandes avances en seguridad que tendrán como objetivo ayudar a los administradores TI a mejorar el bloqueo de las computadoras en sus organizaciones.

Cómo funcionarán

Cuando el sistema detecta una intromisión, sugiere pasos que los administradores TI pueden seguir para resolver el problema.

Las dos características forman parte del plan de la compañía de Redmond para posicionar a Windows 10 como un sistema operativo esencial para las empresas preocupadas por la seguridad en un momento en el que los ataques parecen ser más frecuentes que nunca. Este podría ser un aspecto importante a la hora de comercializar Windows 10 en las compañías.

Por otra parte, al usar Windows Information Protection, las organizaciones pueden cifrar los datos en los dispositivos de los empleados mediante claves controladas por los departamentos TI. Esta práctica podría traer varios beneficios, como la habilidad para borrar de forma selectiva los datos empresariales desde un dispositivo personal cuando un trabajador deja la compañía.

Las empresas también pueden establecer políticas sobre qué aplicaciones pueden ser utilizadas para manejar los datos del negocio. Todo el sistema está diseñado para convivir con el hecho de que la mayoría de los empleados utilizan sus dispositivos móviles tanto para uso personal como de negocios. 

-Blair Hanley Frank, CSO

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...