CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

La realidad aumentada mejora la eficiencia operativa industrial

Schneider Electric dio a conocer la solución EcoStruxure Augmented Operator Advisor, una aplicación que mejora la eficiencia operativa mediante la realidad aumentada, permitiendo a los operarios visualizar datos en tiempo real y objetos virtuales superpuestos sobre un armario eléctrico, máquina o planta.

De acuerdo con Caroline Hoarau, directora de la división de Automatización Industrial de Schneider Electric México, existen varias formas de aumentar la rentabilidad de la industria con el uso de realidad aumentada: “los fallos inesperados en un proceso automatizado son una de las principales causas de paro en la producción. Con realidad aumentada, los procedimientos paso a paso cargados en la aplicación, hacen que el tiempo de paro disminuya considerablemente, pues cada minuto menos, significa miles de dólares ahorrados”.

Otras razones para considerar la implementación de realidad aumentada en las empresas es que su respaldo puede mejorar el monitoreo de variables de producción, diagnósticos y KPIs de alta criticidad de la operación, todo esto en tiempo real, además permite realizar procedimientos paso a paso para el restablecimiento de fallas que quedan registrados en tiempos que pueden ser conectados a los sistemas gerenciales de mantenimiento.

Esta tecnología también reduce el error humano y encuentra información con acceso inmediato sobre el terreno a datos en tiempo real: manuales de usuario, instrucciones, esquemas eléctricos y demás.

“Los ingenieros que trabajan en los procesos de calidad y servicios de mantenimiento en líneas de producción, suelen dedicar la mitad del tiempo a buscar datos técnicos en varias herramientas de software, bases de datos, registros de actividad, e incluso, en anticuados archivadores de documentos en papel. Los resultados preliminares sugieren que la realidad aumentada podría recortar ese tiempo de los ingenieros a aproximadamente la décima parte de los niveles actuales”, agregó Hoarau.

La eficiencia operacional en un sistema automatizado, que va de la mano con el uso óptimo de los equipos, también mejora con la realidad aumentada, pues reporta en vivo los consumos de cada máquina, haciendo posible la realización de comparaciones y adecuaciones a cada una.

Lo Más Reciente

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en mcortes@ediworld.com.mx

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento, aún existe un rezago en la comprensión de la ciberseguridad en los niveles directivos. Muchas...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...