Contenido Exclusivo

La UAM utiliza Office 365

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Xochimilco, eligió Office 365 para cumplir con su visión de productividad, colaboración y comunicaciones unificadas dentro de la institución.  Es utilizado por cerca de 15 mil alumnos y aproximadamente serán tres mil los trabajadores que se beneficiarán con la solución, incluyendo profesores y personal administrativo.

La plataforma en la nube les permite a los estudiantes movilidad absoluta en sus tareas, mientras que los académicos pueden dar continuidad a su investigación y materiales de estudio porque pueden participar en varios grupos de investigación. Esta solución ha contribuido además a fortalecer la relación docente-estudiante facilitando las interacciones y asesorías académicas sin necesidad de reuniones presenciales en el aula.

La garantía de protección de datos y seguridad en la nube que brinda Office 365 fue un aspecto decisivo sobre la solución que ofrece Google, ya que la Universidad maneja información sensible como investigaciones, patentes, bases de datos, documentos registrados con derechos de autor, entre otros.

Esta institución inició el proceso con la implementación de live@edu de Microsoft para solucionar el problema de espacio limitado en el correo electrónico de los alumnos, y posteriormente migró a Office 365. “Además del e-mail los estudiantes pueden manejar calendarios y agendas para programar reuniones y establecer meetings. También utilizamos SkyDrive como repositorio de información lo que nos permite contar con mayor espacio”, comentó Axel Avilés, coordinador de Servicios de Cómputo de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Entre los planes a futuro, la UAM planea utilizar Lync para fortalecer su sistema de educación a distancia. Por otro lado, SharePoint – que les ha permitido a los usuarios finales decidir con quién compartir información- será integrado a su sitio web oficial para que los profesores puedan actualizar su perfil, compartir materiales con alumnos y usar el chat.

 

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....