Contenido Exclusivo

Lanzan el Avaya Surge, solución de seguridad perimetral para dispositivos IoT

Avaya aprovechó el ENGAGE 2017, su reunión internacional de usuarios, desarrolladores, socios de negocio y analistas efectuada en Las Vegas, para dar a conocer esta semana la solución Avaya Surge, un adaptador “que funciona en la red de cualquier proveedor y en todo tipo de industria vertical” para impedir el acceso no autorizado en los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT).

Anteriormente conocido como SDN Fx Healthcare, el Avaya Surge es un pequeño adaptador que se conecta a los dispositivos IoT para convertir a estos en nodos de red inteligentes mediante los cuales el usuario puede controlar de manera central la seguridad y la administración. De esta manera se evita el uso de miles de mini firewalls para tener alcance en miles de dispositivos desplegados o emplear controles de acceso a la red para obtener seguridad IoT, explicó Marc Randall, Vicepresidente Ejecutivo y Director General de Avaya Networking.

“La falta de seguridad es el principal problema que surge tras el crecimiento de IoT, y a menos que esto se resuelva de manera práctica, pronto nos toparemos con límites de innovación, transformación digital y productividad”, señaló Randall durante el lanzamiento del nuevo adaptador.

Sus características

Entre las capacidades que ofrece Avaya Surge destacan las tecnologías de seguridad HyperSec Zoning, el uso de perfiles “Sígueme” en los dispositivos y la actualización automática de flujos de tráfico.

En efecto, la característica HyperSec Zoning está conformada por una serie de tecnologías que crean zonas codificadas para permitir a Surge aislar y filtrar tráfico desde el dispositivo hacia el destino. De esta manera, los dispositivos IoT pueden ser menos visibles y están protegidos contra tráfico dañino como virus o malware. Los flujos de tráfico se filtran en una lista blanca para así limitar lo que el dispositivo recibe o envía y verificar qué y con quién se comunica.

Por su parte, el uso de perfiles “Sígueme” configurados centralmente según el dispositivo, brindan la elasticidad necesaria para asegurar el perímetro de la red. Cuando se desconectan de ésta, los perfiles desaparecen, y cuando se reconectan, los perfiles se reasignan de manera automática.

Finalmente, Randall se refirió a la capacidad de aprendizaje que ofrece Avaya Surge, con la cual actualiza automáticamente los flujos de tráfico. La nueva solución también reporta el uso de la actividad operativa de los dispositivos y ofrece APIs programables para que las organizaciones puedan personalizar servicios y aplicaciones.

“Avaya Surge –disponible a partir del segundo trimestre de este año– es una solución para todo tipo de redes con la cual la compañía pretende unificar el manejo de redes alámbricas e inalámbricas, simplificar las operaciones, ofrecer una plataforma escalable en forma masiva, así como una arquitectura segura multi-tenant”, concluyó el directivo.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...