Contenido Exclusivo

Las 10 habilidades profesionales más demandadas por las empresas en 2021

La pandemia ha cambiado por completo el mercado laboral y la forma de relacionarnos con nuestro trabajo. No solo implementando el teletrabajo de forma generalizada, sino también las habilidades que buscan las empresas a la hora de contratar a nuevos empleados. 

Además, todo apunta a que estos cambios permanecerán, por lo menos, unos años más. Por eso, IEBS Business School,  , la escuela de negocios digital líder en formación online, indicó cuáles son las habilidades (soft skills) más demandadas en 2021 para procesos de reclutamiento: 

1.     Resiliencia: En una situación como la actual, donde la incertidumbre está a la orden del día, hay que ser capaz de adaptarse a situaciones adversas y de mantenerse fuerte, paciente y calmado en un entorno de crisis.

2.     Pensamiento crítico: Tener pensamiento crítico permite tener nuevas ideas, fundamental en tiempos de crisis. Además, nos hace más analíticos, investigadores, curiosos y ayudan a resolver problemas de una mejor manera.

3.     Compromiso: Las organizaciones buscan empleados comprometidos con la misión y visión de la empresa, así como capaces de cumplir con los objetivos que se propongan. Esto supone una mayor motivación, concentración, calidad del trabajo y, por lo tanto, productividad.

4.     Flexibilidad: En momentos inciertos, los trabajadores deben tener la flexibilidad suficiente para adaptarse en momentos de cambio, adoptar nuevas formas de trabajo, utilizar nuevas herramientas y aceptar los cambios que puedan darse en la estructura de la empresa.

5.     Trabajar en equipo: Con el auge del teletrabajo, es necesario demostrar capacidad de colaboración con los compañeros de equipo, por ejemplo, explicando herramientas de reparto de tareas o de comunicación que has utilizado para ello. 

6.     Mentalidad de crecimiento: Se trata de tener una mentalidad de desarrollo constante. Alguien dispuesto a enfrentar nuevos retos y con visión de futuro. También se conoce como growth mindset.

7.     Aprendizaje constante e independiente: Aparte de la inquietud de aprender constantemente, es importante tener la capacidad de aprender nuevas tecnologías, programas y sistemas para que las empresas vean que puedes adaptarte fácilmente.

8.     Creatividad: La creatividad no solo engloba la habilidad artística de crear desde el inicio, sino ver más allá de lo que tenemos enfrente. Implica tener la capacidad de salir de la zona de confort para apostar por conceptos o retos innovadores.

9.     Toma de decisiones en base a datos: El análisis de datos y el Big Data en general se han vuelto competencias imprescindibles para las empresas digitales. Estos conocimientos te permiten reconocer qué oportunidades son las más adecuadas para invertir o no recursos, además de sacar las conclusiones más efectivas.

10.  Habilidades digitales: Las capacidades y habilidades digitales engloban desde ser capaz de hacer una videollamada o ser 100% productivo de forma remota, hasta aprender rápido el funcionamiento de nuevos programas o herramientas digitales. Las empresas buscan empleados que sean proactivos a la hora de incrementar estas habilidades y que estén totalmente adaptados.

“El auge del teletrabajo ha cambiado por completo la forma en la que concebimos el mundo laboral, así como las habilidades que los reclutadores buscan entre los nuevos empleados”, explicó Oscar Fuente, Director y fundador de IEBS. “Los grandes desafíos que nos plantea la situación actual han creado la necesidad de contar con trabajadores con competencias digitales, que se han vuelto tan importantes como la misma transformación digital de las empresas. Esta función impulsora del cambio es una parte fundamental en la estrategia de negocio en un entorno tan incierto y cambiante”, añadió.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...