Contenido Exclusivo

Las app más descargadas en 2011

La firma de análisis móvil Distimo publicó su informe anual de las aplicaciones móviles más descargadas durante el 2011, destacando los juegos, Facebook y Skype.

 

La franquicia Angry Birds, creada por Rovio, logró colocar tres versiones de su software en el top ten. Así, ‘Angry Birds’ se sitúa en el primer puesto, ‘Angry Birds Rio’ ocupa la cuarta posición y ‘Angry Birds Season’ está en el séptimo lugar. También destaja el juego ‘Fruit Ninja’, la octava aplicación más bajada.

 

Las apps dirigidas a la comunicación y a las relaciones sociales también tienen un lugar privilegiado en la relación. Facebook es la segunda app más descargada en 2011 y Skype se sitúa en el tercer lugar. Twitter también estaría entre las diez más populares, ubicándose en la décima plaza.

 

En el top ten también están incluidas herramientas de localización como Google Maps (5ª posición) o la tienda de libros electrónicos de Apple, iBooks (6ª posición).

 

Para su estudio Distimo monitoreó siete almacenes de apps diferentes: La App Store para iPhone, la App Store para iPad, Android Market, Ovi Store, Windows Phone Marketplace, App World de Blackberry y Amazon Appstore.

 

La firma asegura que habría un millón de aplicaciones disponibles repartidas entre los siete y que la App Store para iPhone sigue siendo la más rentable de todas. De hecho, la tienda de la manzana obtendría cuatro veces más de ingresos que Android Market, según el rendimiento de las 200 aplicaciones con más éxito.

 

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....