Contenido Exclusivo

Las herramientas de BI tienen como retos la movilidad y el análisis en tiempo real

 

Ahora, en un mercado globalizado y con una competencia cada vez más complicada, es necesario disponer de herramientas que permitan monitorizar y tener acceso a todos los factores y toda la información de la compañía. En ese sentido, las aplicaciones de Business Intelligence cobran una importancia vital a la hora de permitir a cualquier empleado conocer de primera mano los principales datos del funcionamiento de la compañía, reduciendo el tiempo necesario para la toma de decisiones y acelerando el proceso productivo.
En la actualidad, la inmensa mayoría de las empresas de tamaño considerable disponen de herramientas de Business Intelligence, con las que han conseguido relevantes avances y mejoras en el desarrollo de su negocio. A pesar de ello, las organizaciones exigen nuevas y revolucionarias capacidades a este tipo de soluciones y la industria está respondiendo para cumplir las crecientes necesidades de sus clientes.
Uno de los campos donde más esfuerzo se está llevando a cabo en la actualidad es el ámbito del data governance (gestión de los datos corporativos). Si la información de negocio está incompleta, dañada o no es válida, los datos corruptos pueden hacer que las organizaciones tomen decisiones que en realidad disminuyen el rendimiento y la rentabilidad. Según PricewaterhouseCoopers, el 75% de las grandes empresas se enfrentan hoy a retos verdaderamente importantes debido a la mala calidad de su información, mientras un estudio de Vanson Bourne desvela que el 77% de las empresas españolas consideran que sus datos no son realmente fiables. Las organizaciones deben apoyarse en herramientas que combinen la integración, gestión y calidad de datos para que la información clave sea correctamente procesada y analizada, llegando a los usuarios que toman las decisiones.
Pero es la movilidad la tendencia de moda en este 2012. Según Gartner, en 2013 un tercio de las empresas accederán a herramientas de inteligencia de negocio a través de sus dispositivos móviles, si bien en la actualidad son pocas las organizaciones que facilitan esta posibilidad, las soluciones de Business Intelligence móvil se popularizarán a partir de este año, y tienen que cumplir algunos requisitos básicos como un bajo costo total de propiedad, estar basadas en arquitectura thin client y tecnología web y ser capaces de generar informes dinámicos y no sólo alertas o datos estáticos.
Big data y tiempo real
Según IDC, el universo digital de información habrá crecido casi un 50% hasta los 1.8 Zettabytes a comienzos de 2012, superando los 7 Zettabytes en 2015. Este escenario generará la necesidad de contar con herramientas que permitan acceder y analizar los datos en tiempo real para tomar decisiones con mayor velocidad y con criterio suficiente sobre la base de esta ingente cantidad de información.
En este camino estarán presentes sin duda las soluciones de BI en la nube. IDC estima un crecimiento interanual del 22 en dicho segmento durante 2012, impulsado principalmente por aplicaciones de análisis financiero y de optimización de costos.

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...