Contenido Exclusivo

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Visión del CIO 2025 – Edición Monterrey, mejores decisiones para el CIO

Monterrey fue sede del evento Visión del CIO 2025,...

CISO Forum 2025: Estrategias y desafíos para el CISO moderno

En un panorama donde las organizaciones enfrentan aproximadamente 300...

Las múltiples capacidades de la Blockchain que benefician a los CIO

Al escuchar el término Blockchain, inminentemente, lo asociamos con las criptomonedas, pero sus capacidades no se limitan a ello. De hecho, es una de las tecnologías con mayor posibilidad de adaptación a diferentes necesidades e industrias, gracias a sus características intrínsecas.

Desde su aparición disruptiva en 2009, la Blockchain 1.0 usada exclusivamente para criptomonedas, marcó un precedente tecnológico de seguridad, por ello, rápidamente fue adoptado por los sectores financieros, económicos y mercantiles, en su versión 2.0, y hoy, su uso se ha extendido a áreas relacionadas con el sector público, la salud, la ciencia, la cultura y el arte, bajo la actualización Blockchain 3.0, que puede usarse para la gestión de la cadena de suministro, las finanzas descentralizadas, gestión de identidades y sistemas de votación, entre otros casos de uso.

Todo ello, sin comprometer la transparencia, la seguridad, las marcas de tiempo, y la integridad de la información en ella contenida, características innatas del blockchain que han impulsado su éxito. Pero su uso, no sólo es a nivel macro, todas las organizaciones pueden beneficiarse de esta tecnología, a niveles más particulares, bajo el concepto de que a mayor confianza en los procesos mayor eficiencia. 

¿Cómo beneficia blockchain a los CIO?

De cuerdo con Gartner, los Chief Information Officer deben comenzar a pensar en el valor que blockchain puede agregar a sus empresas y cómo enfrentar los retos en los próximos cinco años. Incluso, refiere 5 realidades que deben analizar:

1.- Blockchain proporciona un espectro de oportunidades, por lo que es esencial planificar no sólo su implementación inicial, sino también su evolución incremental a lo largo del tiempo. Las estrategias deben ser flexibles y adaptarse a medida que la tecnología madura. Un enfoque progresivo permitirá a las empresas mantenerse a la vanguardia.

2.- Blockchain puede cambiar su modelo operativo, por lo que los CIO deben buscar oportunidades para aprovechar la tecnología y realizar cambios comerciales más profundos, que puedan generar valor real. Esto implica pensar más allá de simples mejoras incrementales y explorar cómo habilitar nuevos modelos de negocios, mejorar la eficiencia y crear ventajas competitivas sostenibles.

3.- Blockchain permite crear una economía digital de activos múltiples. Así que es momento de pensar de forma creativa sobre la tokenización y la representación digital de activos en el mercado. Esto no solo abre nuevas oportunidades de negocio, sino que también puede democratizar la inversión y desbloquear el valor oculto en los activos tradicionalmente ilíquidos.

4.- Blockchain permite una nueva sociedad, pero no resuelve los problemas de confianza en todos los niveles. Si bien dota de una seguridad sólida para la gestión y transmisión de datos, es importante entender que no es una solución única. Las empresas aún deben abordar las cuestiones de confianza en otros niveles y esferas, como las relaciones internas y externas, la cultura organizacional y la ética empresarial.

5.- Blockchain permitirá el comercio electrónico autónomo y, eventualmente, una economía programable, por lo cual las empresas necesitarán desarrollar la tecnología, pero también la ética y las prácticas que existen en la sociedad digital. Bajo estas predicciones, los CIO tienen la clave para ir un paso adelante e implementar las estrategias necesarias que les ayuden a evolucionar a la par de blockchain con base en sus propias necesidades, ya que a medida que la tecnología continúa madurando y se adopta más ampliamente, las oportunidades para mejorar la eficiencia y la competitividad empresarial serán aún mayores.

Manuel Moreno, Security Sales Enablement Director en IQSEC.

Lo Más Reciente

Estrategas, científicos y tecnólogos de personas, pilares para el éxito empresarial

La gestión de personas en las empresas está en...

Se prevé mayor demanda eléctrica producto de la temporada de calor

En 2024, las olas de calor extremas elevaron el...

Nuevo director de negocios regional de ManageEngine para impulsar la expansión en LATAM

ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor de...

La IA podría cambiar la industria restaurantera

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estrategas, científicos y tecnólogos de personas, pilares para el éxito empresarial

La gestión de personas en las empresas está en plena evolución, marcada por la complejidad del mercado laboral, la aceleración tecnológica y la necesidad...

Se prevé mayor demanda eléctrica producto de la temporada de calor

En 2024, las olas de calor extremas elevaron el uso del aire acondicionado a niveles récord, aumentando la demanda de electricidad y presionando las...

Nuevo director de negocios regional de ManageEngine para impulsar la expansión en LATAM

ManageEngine, una división de Zoho Corporation y proveedor de soluciones de gestión de TI empresarial, nombró a Subin George, un líder tecnológico experimentado con...