Contenido Exclusivo

Las necesidades más destacadas de las empresas mexicanas en 2023

En un año marcado por la resiliencia y la adaptabilidad, las empresas mexicanas han demostrado una notable capacidad para evolucionar y prosperar, lo que las ha llevado a moldear el actual panorama empresarial en México que marcará las nuevas tendencias para el 2024.

En este contexto, Methodia, compañía mexicana especializada en procesos, encontró algunas de las principales características que buscaron mejorar internamente las empresas este 2023:

• Optimización de procesos para la eficiencia operativa: Las empresas han dirigido sus esfuerzos hacia la revisión y optimización de sus procesos internos. La eficiencia operativa se ha vuelto esencial para mantenerse competitivos en un entorno empresarial en constante cambio.

• Incorporación de tecnologías innovadoras: La adopción de tecnologías innovadoras ha sido un factor clave para la mejora interna, desde la automatización hasta la inteligencia artificial; las empresas han reconocido la necesidad de integrar soluciones tecnológicas avanzadas.

• Desarrollo de talento interno: La formación y desarrollo continuo del talento interno se ha convertido en una prioridad. Las empresas buscan asegurar que sus equipos estén equipados con las habilidades necesarias para liderar, establecer objetivos claros y organizar estructuralmente su empresa.

• Enfoque en sostenibilidad: Las empresas buscan incorporar prácticas y procesos sostenibles tanto por responsabilidad corporativa como para responder a las expectativas cambiantes de los consumidores, por lo que la digitalización de la documentación interna, así como la comunicación con sus proveedores a distancia, ha reducido costos y tiempo considerables.

Con dichas características las empresas mexicanas buscan prepararse ante un próximo panorama desafiante, ya que de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI), prevé el crecimiento de México en 2024 a 2.1 por ciento, 0.6 puntos porcentuales por arriba de lo previsto en julio, por lo que se considera será un año considerable para el crecimiento del mercado mexicano y en consecuencia para sus empresas.

Lo Más Reciente

Cómo las tecnologías NFC y RFID pueden usarse para el robo sin contacto

Con el avance de las tecnologías NFC y RFID,...

El uso correcto de la IA supone un ahorro de 20 a 30% para empresas

La tecnología avanza a pasos agigantados. Este es el...

Drones: vigilantes o una amenaza a la seguridad personal

Hace unos días, a un vecino le robaron en...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cómo las tecnologías NFC y RFID pueden usarse para el robo sin contacto

Con el avance de las tecnologías NFC y RFID, que permiten los pagos de proximidad, los delincuentes exploraron nuevas formas de fraude sin contacto...

El uso correcto de la IA supone un ahorro de 20 a 30% para empresas

La tecnología avanza a pasos agigantados. Este es el caso de la Inteligencia artificial, que, aunque inició desde la década de los 50, ha...

Drones: vigilantes o una amenaza a la seguridad personal

Hace unos días, a un vecino le robaron en su casa. El robo parecía meticulosamente planeado: los ladrones solo se llevaron joyas y sabían...