Contenido Exclusivo

Las nuevas amenazas y BYOD aumentan el gasto en seguridad

Con un crecimiento de 7.9 por ciento en 2012, el mercado de software de seguridad sigue su camino ascendente estimulado por la demanda de consumidores y empresas, especialmente las PYMES. Según Gartner, Symantec lidera el mercado, seguido de McAfee y Trend Micro.

 

Un estudio de Gartner calcula en 19 mil 200 millones de dólares el volumen de ingresos del mercado de software de seguridad en 2012, 7.9 por ciento más comparado con los 17 mil 700 millones cosechados el año anterior, un crecimiento que la consultora atribuye a la evolución de las nuevas amenazas y prácticas de trabajo, como el fenómeno BYOD. Además, la rápida adopción de la virtualización en el mercado de las PYMES está impulsando el interés en soluciones de seguridad dirigidas a los entornos virtuales.

“La seguridad sigue siendo una prioridad en todas las categorías de tecnología en el mercado PyME. El aumento de la demanda de las medianas empresas representa un nuevo reto para los proveedores de soluciones de seguridad, dado que los requisitos de las PyME son diferentes de los de las empresas más grandes”, afirma Ruggero Contu, director de investigación de Gartner.

Aunque se mantuvo a la cabeza del mercado de software de seguridad, tanto en el ámbito corporativo como de consumo, Symantec registró un crecimiento de tan sólo 2.6 por ciento en 2012, lo que dejó su participación en 19.6 por ciento. En cambio, McAfee experimentó un avance de 37 por ciento, impulsada por una combinación de crecimiento orgánico, adquisiciones y el impacto de la adquisición por parte de Intel, que le permitió hacerse de 8.8 por ciento del mercado. Le sigue Trend Micro, cuya estrategia de diversificación de su negocio le supuso una pérdida de 2.7 por ciento, reduciendo su participación de mercado a 6.1 por ciento.

“El aumento de la demanda de herramientas de seguridad por parte de los consumidores y empresas, unido al fuerte crecimiento de 37 por ciento de McAfee, impulsaron un repunte del mercado de software de seguridad en 2012”, señala Contu.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....