Contenido Exclusivo

Libros de texto en español para mexicanos en EU: Leonardo Campos Pérez, CIO de la Conaliteg

CIO100 2016 Gobierno

PROYECTO: Programa de libros de texto para emigrantes mexicanos en Estados Unidos.

DESCRIPCIÓN: El objetivo del programa es apoyar la educación y promover la práctica del español de los mexicanos que radican fuera de la República Mexicana, a través de la distribución, promoción y difusión de libros de texto gratuitos en instituciones educativas con población de origen mexicano en el mundo, a través de las representaciones de México en el exterior.

El primer paso ha sido un acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública, la Embajada de México y sus consulados en Estados Unidos, para el cual la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) desarrolló un sistema denominado SystemPRO (aplicativo vía web), cuya base de datos se propone registrar a los mexicanos que solicitan libros de textos ya sea a nivel preescolar, primaria o secundaria para que puedan continuar sus estudios en el vecino país.

Una vez hecha la solicitud, la Conaliteg envía los libros de texto por mensajería a los diferentes consulados de Estados Unidos para que los distribuyan entre los solicitantes.

RESULTADOS/BENEFICIOS: De acuerdo con Leonardo Campos Pérez, Titular de la Unidad de Informática, de la Conaliteg, se trata de un programa inédito que inició en enero pasado, y que al cierre de la edición habían recibido 320 solicitudes.

LeonardoCampos-Conaliteg
Leonardo Campos Pérez,Titular de la Unidad de Informática, Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, en la entrega de Premios CIO100 2016, Décima Primera Edición.

 

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...