Contenido Exclusivo

Lo que depara el 2014 en ciberseguridad según Trend Micro

Trend Micro dio a conocer su reporte anual de predicciones de seguridad: Fronteras difusas: Las Predicciones de Seguridad de Trend Micro para 2014 y Más Allá, el cual anticipa que ocurrirá una gran brecha de datos cada mes durante el próximo año, y que se acelerarán los ataques avanzados a la banca móvil y los ataques dirigidos. Las amenazas a la infraestructura crítica, así como los desafíos de seguridad que emergerán del Internet para todo (IoE) y Deep Web, también se destacan.

Las principales predicciones para 2014 incluyen:

  • Las aplicaciones maliciosas y de alto riesgo para Android alcanzarán los 3 millones.
  • La banca a través de dispositivos móviles estará comprometida por un repunte de los ataques denominados Man-in-the-Middle es decir, el atacante está en medio de dos vías de comunicación  haciendo insuficiente la verificación de dos pasos.
  • Los cibercriminales utilizarán aún más metodologías de tipo ataque dirigido como la investigación de código abierto y spear phishing altamente personalizado.
  • Los ataques dirigidos utilizarán más amenazas avanzadas, tales como clickjacking y ataques watering hole (páginas web maliciosas que infectan cuando se entra en ellas)
  • La falta de soporte para software popular como Java 6 y Windows XP expondrá millones de PCs a los ataques.
  • La confianza pública, comprometida por revelaciones del monitoreo patrocinado por los estados, se derivará en una variedad de esfuerzos por restaurar la privacidad.
  • El Deep Web seguirá cuestionando la capacidad de los cuerpos de seguridad de afrontar el cibercimen generalizado.

El reporte también destaca el aumento del IoE, que promete cambiar el juego en la tecnología personal en los próximos años. Con la realidad aumentada a través de la tecnología que se lleva puesta, incluyendo relojes y gafas, la posibilidad del robo de identidad a gran escala para 2020 es una posibilidad bastante real pues la tecnología seguirá proliferando en 2014 y más allá.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...