Contenido Exclusivo

Los CIO del sector ‘retail’ deben valorar estos seis elementos

Las ventas online asociadas a los períodos vacacionales supondrán en Estados Unidos más de 100,000 millones de dólares en 2016, un crecimiento del 13% con respecto al año pasado, según Forrester.  Esto se traducirá en un hito importante: los compradores gastarán en sus compras online una cantidad similar a las que se produzcan en las tiendas físicas; así lo predice la encuesta llevada a cabo por Deloitte. Las compañías retail buscan competir en este espacio digital, valiéndose de las nuevas tecnologías para ser competitivos, de manera que los CIO de dichas organizaciones deben estar atentos a las oportunidades y fechas clave.

1. Piense siempre en movilidad… en primer lugar

Los directores de TI que ayuden a su organización a pensar primero en movilidad, van a ganar un papel protagonista a lo largo del próximo año, dijo Fiona Swerdlow, vicepresidenta de Forrester y autora del Informe de predicciones de ventas retail para 2017. Eso es porque el uso del móvil en las compras está creciendo a pasos agigantados. Sirva como ejemplo el que los usuarios consumidores pasaron un promedio de 126 minutos consultando y buscando y realizando sus compras a lo largo del 2015, el doble del tiempo empleado sólo dos años antes.

Las compañías retail necesitan tener un carro de la compra online y que les ofrezca información relevante de los productos, con factores adicionales que son valorados por los compradores como son las valoraciones y experiencias de los que ya lo compraron.

2. Una buena experiencia de pago es clave

En este apartado, los CIO deben ayudar a los retail a profundizar en la mejora de la experiencia de pago, incluyendo constantes promociones POS que incluso puedan llegar a ser personalizadas, como ya hacen los grandes. Deben impulsarse las fórmulas fáciles que deben ir asociadas a cupones del punto de venta. Los nuevos puntos de venta online deben enfocarse en ofrecer una comunicación mejorada y en comprometerse con los clientes para brindarles nuevas experiencias de compra asociadas a descuentos.

3. El talento digital

Para poder formar parte del auge de las ventas online, el talento digital en movilidad va a ser un factor clave, advirtió Forrester Swerdlow. Muchos minoristas tendrán que aprovechar su red de socios así como recursos digitales, y combinarlos con capacidades internas. Además, los ejecutivos digitales tendrán que abordar nuevas funciones, no sólo derivadas del comercio electrónico, sino también producidas por las necesidades digitales. Los CIO conocen bien este gran desafío de tener que encontrar desarrolladores e ingenieros digitales experimentados para que formen parte de sus propios equipos, particularmente en el área de movilidad.

4. El factor de la seguridad IoT

La adopción de IoT continúa progresando, pero en 2017, los CIO tendrán que tomar decisiones clave en torno a la seguridad de los servicios y productos que comercializan. Ya hemos visto a lo largo de este último año como una mala imagen o brecha de seguridad puede dañar muy seriamente a la imagen de la organización.

5. Recopilar datos precisos y oportunos

Resulta crucial aprovechar las ventas realizadas online para fidelizar a los clientes, así como recopilar datos precisos que permitan analizar y gestionar mejor las operaciones de la tienda. Las nuevas tecnologías permiten poner en práctica métodos de Big Data para incentivar o informar a los compradores y recomendarles sobre sus compras más habituales. Los CIO deben asegurarse de que los datos sean entregados a través del medio adecuado, en el momento adecuado, y dirigidos a los decisores de compra.

6. El año de las API

Las API han revolucionado las industrias de la música o el transporte, con aplicaciones como Uber, Google Maps y Pandora, dijo Jeff McCandless, CEO de Project44, un proveedor de tecnología con enfoque especial en minoristas y fabricantes. 2017, añadió, puede ser el año de la API para el comercio minorista, que todavía está rezagada en su comprensión e implementación de las API.

“Los CIO de las cadenas retail tendrán que entender el impacto que esta tecnología tiene en la optimización de inventario, establecer y satisfacer las expectativas de entrega del cliente, adhiriéndose a las demandas del consumidor siempre presente y reconduciendo la visibilidad en tiempo real a través de toda la cadena de suministro. En este sentido, las nuevas API de servicio web permiten a los minoristas competir en la nueva realidad al entregar los productos en el menor plazo posible con el más alto nivel de transparencia y eficiencia operativa.

– Sharon Goldman, CIO

Lo Más Reciente

Video: Importancia de la orquestación de experiencias impulsada por la IA

Mauricio García-Cepeda, vicepresidente de Genesys en México, resume los beneficios...

Influencers del mal

Tu hijo de diez años sonríe frente a la...

¿Cómo crear un marco eficaz para la implementación de la IA?: Desarrollar, comprar o combinar

La implementación de la IA requiere reconocer que la...

Dell crea soluciones para la eficiencia energética en centros de datos IA

Ante el creciente consumo de energía impulsado por las...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Video: Importancia de la orquestación de experiencias impulsada por la IA

Mauricio García-Cepeda, vicepresidente de Genesys en México, resume los beneficios de la plataforma de nube de esta firma para orquestar una experiencia completa para el...

Influencers del mal

Tu hijo de diez años sonríe frente a la pantalla mientras sigue las aventuras de su influencer favorito. Lo que ignoras es que ese...

¿Cómo crear un marco eficaz para la implementación de la IA?: Desarrollar, comprar o combinar

La implementación de la IA requiere reconocer que la IA provendrá de diversas fuentes La creencia de que la IA es responsabilidad exclusiva de los...