Contenido Exclusivo

Los datos críticos de las empresas, en riesgo durante las vacaciones

La incorporación de personal eventual en las organizaciones y el uso de dispositivos y documentación del trabajo fuera de la oficina son dos circunstancias que suelen propiciar la pérdida de información y datos corporativos en los períodos vacacionales, de acuerdo SealPath.

Las vacaciones de verano son una de las épocas preferidas de los cibercriminales, pues es cuando los usuarios relajan las medidas de seguridad. Pero el peligro no solo se cierne sobre los usuarios, sino también sobre las empresas, que pueden verse expuestas a incidentes de pérdida de información y datos corporativos.

De acuerdo con SealPath, en estas fechas confluyen determinadas circunstancias que ponen en riesgo la información confidencial de las empresas. Por un lado, muchos empleados se llevan consigo dispositivos o documentación de trabajo fuera de la empresa para cerrar cuestiones de trabajo, aumentando el riesgo de que el equipo se estropee, se pierda, etc., y por otro lado, las empresas cubren ausencias temporales contratando personal que tendrá acceso a datos importantes durante un periodo limitado de tiempo.

Para asegurar que los datos corporativos están seguros en este periodo vacacional, SealPath aconseja a los administradores de TI realizar copias de seguridad de la información contenida en los dispositivos de los empleados, y proteger y asegurar los documentos importantes que están el equipo, para que, aunque el dispositivo se pierda, no se corra el riesgo de perder datos críticos. También es importante proteger los documentos importantes del acceso de personal temporal, de forma que se pueda negar dicho acceso una vez que se hayan ido; actualizar los equipos de los empleados antes de que se vayan de vacaciones; y advertir a los empleados del peligro de conectarse a redes WiFi públicas.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...