Contenido Exclusivo

Los mexicanos gastaron 1,298,45 pesos mensuales en promedio en alarma de seguridad contratada por medios digitales: B12 Admark

El mercado de seguridad y protección en México, según anotaciones de International Trade Administration muestran una fuerte demanda de productos y servicios por parte del gobierno, la empresa privada y los compradores de consumo. México es uno de los mercados de seguridad más importantes de América Latina debido a su tamaño, industrias líderes, desarrollo y demanda total.

¿Cómo fue la contratación de servicios en línea en alarmas entre los mexicanos durante el primer trimestre de 2022? El reporte de B12 Admark arrojó los siguientes datos:

Los productos más contratados en México fueron Equipo Dual y Smart Security.

En promedio los mexicanos gastaron $1,298,45 pesos al mes en promedio en contratar una alarma vía online.

68% son hombres y 32% mujeres los que adquirieron el servicio.

Los Estados de la República que más concentraron más demanda en Internet fueron: CDMX, Edomex y Jalisco.

Roberto López, Chief Marketing Officer en B12 Admark México, explicó que B12 Admark invierte mensualmente más de $6 millones de pesos en medios digitales para generarle ventas a sus clientes. En el caso del sector de alarmas la composición fue la siguiente: $1,289,589.23 pesos en campañas en SEM (Google Ads); $86,897.92 pesos en Social Media (Meta Ads: Facebook e Instagram); y $202,392.00 en mailing (redes de afiliación).

El directivo agregó que lo que resta de 2022 proyectan incrementar su participación publicitaria digital en canales de video, marketplaces y nuevas redes sociales en los que ya están formando a su equipo y experimentando con diferentes formatos (TikTok, Amazon, etc.).

Lo Más Reciente

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...