Contenido Exclusivo

MAPFRE inauguró su Módulo Hospitalario Digital

MAPFRE México inauguró su Módulo Hospitalario Digital en la Ciudad de México, a través del cual ofrecerá asesoría y acompañamiento virtual a sus asegurados durante su ingreso, estancia y salida del hospital, a fin de mejorar la experiencia del cliente.

La firma destacó que este lanzamiento es resultado del compromiso de la aseguradora en desarrollar productos y soluciones enfocados en facilitar a sus clientes el acceso a los servicios, así como ampliar las líneas de comunicación con ellos para brindarles la atención que requieren.

Este módulo se encuentra instalado en el Hospital San Ángel Inn, en Av. Río Churubusco 611, sin embargo el objetivo es que a corto plazo se instalen otros 16 módulos, los cuales estarán distribuidos en el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla y Ciudad de México.

Al ingresar al hospital, el asegurado podrá realizar múltiples funciones mediante los Módulos Hospitalarios de MAPFRE como:

  1. Videoconferencia (Central Médica): solicitud de servicios de asesoría al ingreso. Para esta función MAPFRE cuenta con asesores que brindarán el apoyo y está disponible las 24 horas del día.
  2. Consulta rápida: revisar la red médica de hospitales y condiciones generales.
  3. Preguntas frecuentes: ver tutoriales sobre ¿qué hacer en caso de un siniestro?
  4. Evaluación del servicio: indicadores de satisfacción de la atención proporcionada.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...