Contenido Exclusivo

Mapfre, Luis Sierra Carmona, Director de Tecnología

 

La aseguradora Mapfre cuenta con 400 oficinas en México y 1,600 empleados. Luis Sierra Carmona se encuentra a cargo de la Dirección de Tecnología desde hace tres años.
“En este tiempo he logrado mantener al 100 por ciento la operación de la empresa, así como hacer mejoras importantes en algunos procesos y una fuerte evolución en la forma de hacer los sistemas, ya que hemos implementado una metodología que garantiza la calidad en todo el ciclo de vida del desarrollo de sistemas, además de apoyar este desarrollo llevándolo a fábricas de software”, dijo Sierra.
En el modelo de fábrica de software se operan los mantenimientos (con INDRA), los nuevos desarrollos (con HILDEBRANDO) y el desarrollo de los flujos de procesos (con TENENTIA).
Un proyecto reciente fue el desarrollo interno del Generador de Negocios. “Este sistema permite a nuestros usuarios auto gestionar los grandes negocios con características específicas, establecidas en un contrato, logrando implementar el negocio mediante parametrización de requerimientos, no teniendo que recurrir a las áreas de Tecnología para su desarrollo y puesta en marcha. Hemos liberado los módulos de Cotización, Cartas Cobertura, Claveteador (para asignar una clave de tarifa a las flotillas), Generador de Portales y Generador de Impresiones”, detalló. Beneficios: identificación de dónde se detienen los procesos, mayor eficiencia en la operación, menor dependencia del área de Tecnología y rapidez en la implementación.
Por decisión corporativa, en Mapfre México al igual que en todas las Mapfre de América se implementó la solución Infor FMS (módulos de contabilidad, facturación, inventarios y tesorería).
Mapfre tiene una estrategia global, que busca centralizar la operación de América en dos grandes centros de datos, uno en Miami y el otro Brasil (ambos activos y uno respaldo del otro). Actualmente, Luis Sierra trabaja para que la operación de Mapfre México esté totalmente externalizada en Miami antes de que finalice el 2012.

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...