Contenido Exclusivo

Mayor movilidad, contratos electrónicos y “cero papel de origen”: Teófilo Buzo Álvarez, CIO de SURA

CIO100 2016 – Movilidad

PROYECTO: Soluciones basadas en plataforma móvil para el área comercial.

DESCRIPCIÓN: “El proyecto de movilidad que hemos implementado consiste en que todos los integrantes de nuestra área comercial emplean una tableta con diversas herramientas de colaboración”, explicó Teófilo Buzo Álvarez, CIO de SURA, compañía que brinda asesoría personalizada en sus cuatro líneas de negocio: Afore, Pensiones, Fondos de inversión y Seguros de vida.

Algunas de las herramientas de colaboración son la red social empresarial Yammer, mediante la cual se crean grupos de trabajo de diversas áreas de la compañía, que permiten interactuar a los participantes para que puedan aportar soluciones específicas por región, gerencia, requerimiento, etc.

También se les instaló Skype for Business y, mediante el uso de la plataforma Office 365, pueden recibir una presentación o un archivo de texto para modificarlo y reenviarlo al resto del grupo o almacenarla en Microsoft OneDrive para consultarla desde cualquier dispositivo. “Es como su herramienta de trabajo completa”, agregó el CIO.

RESULTADOS/BENEFICIOS: El mejor ejemplo de los grupos de trabajo colaborativo basado en la plataforma móvil de SURA, ha sido la creación de una app que permite expedir contratos de Afore en formato electrónico “con cero papel de origen”, lo cual ha reducido tiempo para recabar la información del cliente: de casi una hora a 20 minutos en promedio.

Asimismo, se desarrolló un micrositio comercial con información estandarizada que requieren los asesores cuando tienen contacto con el cliente (presentaciones, hojas de productos, rendimientos, videos, etc.).

 

teofilo-buzo-sura-mexico-completo
Teófilo Buzo Álvarez, CIO de SURA México, en la entrega de los Premios CIO100 2016 – Décima Primera Edición.

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...