Contenido Exclusivo

Mayor transparencia y agilidad gubernamental: Saúl Eduardo Jiménez Camacho, Director de Innovación Gubernamental del Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco

CIO100 Gobierno Municipal

PROYECTO: Visor Urbano.

DESCRIPCIÓN: Visor urbano (www.visorurbano.com) es una plataforma digital de gestión del territorio.

Mediante esta plataforma es posible consultar de manera libre información georreferenciada del desarrollo urbano de la ciudad y realizar trámites completamente digitales sin acudir a oficinas de gobierno, explicó Saúl Eduardo Jiménez Camacho, Director de Innovación Gubernamental del Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco.

Entre los elementos esenciales de Visor Urbano se encuentran: trámites completamente digitales, transparencia y gobierno abierto, información del desarrollo urbano de libre consulta, información georreferenciada de todas las propiedades de la ciudad, valores de construcción aplicables, catastro 3D, consulta pública y en tiempo real de licencias emitidas por el gobierno, así como adeudos en pago de predial.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Jiménez Camachoresaltó que con Visor Urbano han logrado “una ciudad organizada, con procesos burocráticos eficientes y eficaces, trámites transparentes y sin corrupción, incremento en la recaudación fiscal por concepto de predial, así como la creación de una ciudadanía corresponsable en la vigilancia del desarrollo de la ciudad”.

En cuestión de números, al cierre de la edición se habían visualizado 374,556 propiedades, siete distritos de la ciudad, 58 planes de desarrollo urbano, 182,000 licencias de comercio georreferenciadas.

También se habían realizado 11,648 consultas de uso de suelo, 17 licencias de construcción de hasta 500 m², 2,498 renovaciones de licencias de comercio, 5,384 licencias de giro comercial tipo A, 316 licencias de giro comercial tipo B, 19 licencias de giro comercial tipo C, 10 licencias de giro comercial tipo D y 65,973 fichas técnicas de predios. 

Saúl Eduardo Jiménez Camacho, Director de Innovación Gubernamental del Ayuntamiento de Guadalajara, Jalisco.

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...