Contenido Exclusivo

Medio millón de impresoras 3D se venderán en 2016

Lo pronostica Gartner en su último informe al respecto. Las ventas mundiales de impresoras 3D llegarán a las 490.000 unidades el año próximo. Esta cifra supone duplicar las ventas previstas para este 2015. Y lo mejor es que ese 100 por cien de crecimiento interanual se repetirá durante al menos tres años consecutivos.

Como resultado, en 2019, se comercializarán en todo el mundo unos 5,6 millones de impresoras 3D en todo el planeta, gracias a  las innovaciones en calidad y rendimiento de esta tecnología, que le abrirá paso en la empresa y en los hogares, aseguran desde la consultora.

Siete tecnologías constituyen el mercado de impresión 3D, pero las extrusión de materiales lideran las ventas en 2015 y también lo harán en 2019 (ese año con una cuota total del 97,5 por ciento del mercado), en gran medida por su bajo costo. En concreto, Gartner pronostica que en 2015 se comercializarán 232.336 unidades vendidas de este tipo de equipos, y 5.527.493 en 2019.

Los precios de venta medios variarán según la tecnología y el mercado. Cada uno presenta diferentes dinámicas, incluida la posibilidad de combinar diferentes dispositivos, precios y requisitos por parte de los compradores.

Por el lado del consumo, primarán los modelos en torno a los 1.000 dólares, y en la empresa los que estén por encima de los 2.500, con mejores materiales y acabados.

-PC World

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...