Contenido Exclusivo

Mejor desempeño y seguridad con sustanciales ahorros: Francisco Enríquez Monroy, Director de TI de Akron

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: INFRAESTRUCTURA Y ESCALABILIDAD

PROYECTO: Migración de infraestructura a la nube.

OBJETIVO: Generar ahorro, mejorar el desempeño y la seguridad.

DESCRIPCIÓN: Akron –compañía mexicana que inició en la industria de lubricantes y aditivos, y hoy provee también soluciones de la cadena de valor del sector energético– buscaba hacer un uso más eficiente de sus recursos financieros que había invertido en infraestructura, para así obtener un mejor desempeño y respuesta de sus plataformas de software.

Respecto al hardware, la compañía se propuso dejar atrás la complejidad del mantenimiento, que obstaculizaba su potencial de escalabilidad, y hacer un mejor uso de los espacios físicos, tradicionalmente empleados para sus servidores y demás infraestructura relacionada.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Entre otros, se han logrado ahorros vinculados principalmente a personal interno, servicios externos de mantenimiento y soporte, energía eléctrica y espacio físico, donde incluso se busca convertir las plantas de producción en salas de colaboración, donde cualquier miembro de la empresa puede acceder para colaborar con otras personas, salir de la rutina y crear sinergias con otras personas. También el gasto en aire acondicionado en los sites figuró en los ahorros generados.

Asimismo, al migrar hacia la nube la infraestructura, se han incorporado elementos de seguridad de la información que reducen la probabilidad e impacto de los riesgos de seguridad de la información. Cabe mencionar que el esquema de pago en la nube es por uso y no por pago fijo.

Francisco Enríquez Monroy, Director de TI de Akron, en la entrega de los premios a “Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Décima Novena Edición”.

Lo Más Reciente

IA aumentará 40% productividad en empresas: Tendencias de uso 2025

Nubiral señala que en 2025 la Inteligencia Artificial (IA)...

Huawei y el TecNM impulsarán la formación digital en México

Huawei  y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), una...

Top 5 de vulnerabilidades en los navegadores más usados

ESET compartió las vulnerabilidades más explotadas en los navegadores...

Fueron detectados 467,000 archivos maliciosos diarios en 2024

Los sistemas de detección de Kaspersky identificaron un promedio...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA aumentará 40% productividad en empresas: Tendencias de uso 2025

Nubiral señala que en 2025 la Inteligencia Artificial (IA) será la herramienta clave para que las empresas en México se mantengan competitivas y orientadas...

Huawei y el TecNM impulsarán la formación digital en México

Huawei  y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), una de las principales instituciones educativas del país, firmaron un convenio estratégico para fortalecer el desarrollo...

Top 5 de vulnerabilidades en los navegadores más usados

ESET compartió las vulnerabilidades más explotadas en los navegadores móviles más populares durante el segundo semestre de 2024. “Los usuarios buscan un navegador que les...