CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

Mensajería social, una de las grandes tendencias del 2014

De acuerdo con el informe de la firma de análisis independiente Ovum sobre las tendencias a observar en 2014 en mensajería social, los servicios como Line y WhatsApp –que son móviles desde su origen– están cambiando la forma en la que el consumidor interactúa con las plataformas sociales, aplicando las posibilidades de los servicios sociales accesibles desde el móvil con, por ejemplo, juegos, voz, pagos, etc.

Entre las tendencias que anticipa Ovum, destaca el surgimiento de una nueva ola de jugadores que impactarán en el mercado; cambios en los servicios de los medios sociales; la evolución de la mensajería más allá del texto, y la llegada de la generación de ingresos al mercado de la mensajería social.

Para la autora del informe, Neha Dharia, las redes sociales están experimentando una gran transición impulsada por la rápida proliferación de los servicios de mensajería. Estas apps móviles son intuitivas y virales y tienen la habilidad de llegar a una audiencia amplia. “Por ello, a medida que los nuevos servicios añaden apps de mensajería, éstas evolucionarán hacia plataformas con mayor cantidad de usuarios”, aseveró.

Además, Dharia espera que “la mensajería social empiece poco a poco a generar ingresos, por lo que asistiremos a la evolución de sus servicios, desde apps de mensajería a plataformas móviles más completas.

El cambio viene propiciado por servicios “que surgen ya móviles”, debido a que el consumidor accede a los servicios sociales a través de los dispositivos móviles, una tendencia que también crece por el incremento del uso de Internet móvil en los países emergentes y en desarrollo.

-CIO

Lo Más Reciente

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento, aún existe un rezago en la comprensión de la ciberseguridad en los niveles directivos. Muchas...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...