Contenido Exclusivo

Mercado mundial TIC crecerá 4 a 5% anual en 2016 y 2017

Forrester acaba de publicar su informe de mercado global de tecnología para 2016 y 2017 y, por primera vez, incluye en su pronóstico los servicios de telecomunicaciones, lo que aumenta el tamaño total del mercado mundial de 625,000 millones a 2.9 mil millones de dólares. Pero ni siquiera con ello se lograrán índices de crecimiento por encima del 5%, según la firma.

En concreto, las tasas de evolución interanual podrían situarse entre un 4.5 ó 4.7% en 2017, en dólares estadounidenses como moneda de cambio. En el informe se destacan varios puntos que definirán la progresión del mercado mundial de tecnologías en los próximos dos años:

  1. El crecimiento global será moderado y apenas alcanzará una tasa interanual del 5%. Se prevé, además, que se mantenga la fortaleza de la moneda estadounidense en 2016, con una ligera depreciación en 2017.
  2. El mercado de Estados Unidos seguirá siendo el mayor del mundo, crecerá un 5% e incluso podría rebasar ese porcentaje. En Europa destacará la evolución de Suecia y Polonia, y en el entorno internacional, Canadá, Australia y Corea del Sur.
  3. La tecnología de negocios (BT),donde la firma agrupa aquellastecnologías ayudan a conseguir, atender y retener a los clientes, seguirá impulsando el ritmo de los mercados en crecimiento y, según Forrester, representará más de la mitad del nuevo gasto total en proyectos en 2016 y 2017. De hecho, el gasto total en BT llegará a los 827,000 millones de dólares en todo el mundo en 2017.
  4. Cloud y analytics son las tecnologías de mayor crecimiento y SaaS seguirá siendo el motor del software en los próximos dos años.Además, se producirá una amplia adopción de CRM para la gestión del capital humano, las compras online, la gestión y análisis financieros y soluciones analíticas.

El pronóstico de Forrester podría ser demasiado conservador, como la propia consultora reconoce. Argumenta que se hizo considerando que la economía estadounidense puede crecer a un ritmo constante, que Europa y Japón mejoren levemente y que la economía china crezca a un ritmo del 6%. La firma señala que existen riesgos de una nueva recesión en Europa y/o Japón y cierto error de cálculo de la Reserva Federal de Estados Unidos en su ajuste monetario, pero el mercado podría crecer más de lo previsto en Europa y China. Asimismo, el lanzamiento de Windows 10 podría tener más éxito de lo calculado e impulsar el crecimiento del mercado PC.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....