Contenido Exclusivo

Metaverso e inteligencia artificial, herramientas para el reclutamiento 4.0

El uso de la inteligencia artificial (IA) y el metaverso no solo eficientiza las tareas operativas para el departamento de recursos humanos, ofreciendo un reclutamiento 4.0, también ofrece una alternativa para promover igualdad de oportunidades entre los candidatos, logrando evaluaciones más objetivas y eliminando sesgos inconscientes durante el proceso, así como medir con otra perspectiva las habilidades de los candidatos,.

Esta es la propuesta de Daniela Camberos, egresada de la Maestría en Innovación para el Desarrollo Empresarial por el Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe y Jefa de Talento de DD360, una plataforma online de financiamiento y gestión de proyectos residenciales.

reclutamiento 4.0
Reclutamiento en el metaverso

Como parte de la innovación en su área, la egresada mexicana, junto con un equipo especializado en inteligencia artificial, recrearon en Fornite las oficinas de la compañía y desarrollaron avatares en el metaverso capaces de responder según la personalidad e incluso el tono de voz de algunos de miembros de la organización.

“Gracias a la capacidad de los avatares de identificar a los perfiles con más afinidad a las posiciones, basándose en su desempeño en las pruebas, nos ha permitido disminuir tareas repetitivas de las primeras fases del reclutamiento, lo que ha implicado una reducción significativa en los tiempos de contratación”, explicó Daniela.

Asimismo, la especialista en recursos humanos agregó que una vez que concluye la preselección de candidatos en el metaverso, el proceso de reclutamiento continua de manera presencial.

“Si bien, esta iniciativa la hemos enfocado principalmente en posiciones junior del área de tecnología, hemos logrado un aumento del 30% en la velocidad de contratación y un 45% en la retención de candidatos”, comentó Daniela Camberos.

Además, el reclutamiento 4.0 basado en Ia y metaverso ha ayudado a identificar de diferente manera las habilidades de liderazgo y trabajo en equipo de perfiles considerados introvertidos, ya que esta plataforma resulta ser un primer acercamiento más sencillo, amigable y con menos estrés para las personas.

Con información de Conecta del Tecnológico de Monterrey.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...