Contenido Exclusivo

México presenta crecimiento exponencial en demanda de soluciones de analítica de negocio

Durante el último año, el mercado de analítica creció de manera preponderante en México, debido a que las organizaciones ya están conscientes de los beneficios que se pueden obtener con esta tecnología, dio a conocer IBM en el marco del IBM Industry Forum 2013.

“En 2012, IBM registró un crecimiento del 30 por ciento en el mercado de business analytics, en México. Aunque comúnmente el país presenta un desface en la adopción de las tecnologías con respecto a otras naciones, en el caso de la analítica de negocio ha sido exponencial su implementación, y no sólo los CIO están impulsando estas soluciones dentro de las organizaciones, sino también los CFO y las áreas de mercadotecnia, porque están experimentando grandes beneficios”, señaló David Ruiz, gerente de Soluciones de Analítica de Negocio, IBM México.

Sebastián Reckinger, gerente de Soluciones de Analítica de Negocio, IBM Latinoamérica, destacó que en el tema de business analytics incide directamente el concepto de big data porque en la actualidad las empresas tienen que analizar mayor volumen de información. Asimismo, apuntó que para la óptima aplicación de ambas tecnologías, las organizaciones deben tener identificado el objetivo de negocio.

“Los beneficios que business analytics puede dar a las organizaciones, IBM los organiza, por su enfoque, en cuatro grupos: clientes –cómo retenerlos, aumentarlos y cumplir con sus expectativas–, mejora de los procesos financieros –para predecir mejor los costos y con predicción alinearse a los objetivos–, riesgo –algo que se comenzó a medir y gestionar más a partir de la crisis de 2008–, y eficiencia operativa –cómo mejorar los procesos con predicciones y planificación–”, explicó Reckinger.

Los directivos enfatizaron que IBM tiene un portafolio completo de analítica de negocio, compuesto por soluciones integradas desde el diseño, especializadas por industria, para análisis de medios sociales, y que además son escalables ya que permiten a las empresas iniciar con ciertos tipos de análisis e irlos creciendo y expandiendo a nuevas áreas del negocio.

Finalmente, afirmaron que en Latinoamérica se está produciendo un cambio en el concepto de inteligencia de negocio, porque ahora las empresas además de contar con indicadores y métricas del negocio, buscan analizar la información para predecir, tomar decisiones y ejecutar estrategias que los diferencien de la competencia. Por esto el crecimiento exponencial de las soluciones de business analytics.

Daniel Vivanco

 

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....