Contenido Exclusivo

Microsoft adquirió la firma de videojuegos Activision

Microsoft ha dado el primer golpe en la mesa para aterrizar el anunciado y futurista metaverso. La tecnológica de Redmond ha cerrado la compra del gigante de videojuegos Activision Blizzard en una operación que roza los 68.700 millones de dólares y que supone el acuerdo más importante de toda esta industria y para la compañía comandada por Satya Nadella. Pero, más allá de la relación directa de negocio de la tecnológica de Redmond con la industria del juego, lo que denota la transacción es una clara apuesta por un futuro virtual y por un intento de adelantarse a competidores como la propia Meta –antes Facebook– de Mark Zuckerberg.

Así lo ha confirmado el mismo Nadella, quien ha declarado que “los videojuegos jugarán un papel clave en el desarrollo del metaverso”. Este nuevo concepto de Internet parte de una nueva base de experiencias digitales interconectadas mediante avatares con el objetivo de que la interacción en línea sea mucho más parecida a la física y de trasladar entornos laborales y comerciales a la misma.

De este modo, el pago de 95 dólares por acción representa un 45% más con respecto al cierre de Activision Blizzard en Bolsa el pasado viernes. Sin embargo, el acuerdo llega en un momento a la baja para esta última, ya que sus acciones se habían desplomado más de un 37% desde que alcanzaron su máximo histórico el año pasado. Por ello, muchos expertos creen, según publica Reuters, que los legisladores revisarán la operación con minuciosidad.

Una competición a golpe de inversión

En declaraciones recogidas por la agencia de noticias, el analista de acciones David Wagner, asegura que “este es un acuerdo muy importante tanto para el consumidor como para el inicio de una carrera armamentística por el metaverso”. Hasta el momento, Zuckerberg había abanderado este concepto con el cambio de nombre de su compañía y el fichaje de más de 10.000 profesionales en Europa para explorar sus posibilidades. Pero, todas las grandes tecnológicas se han sumido en esta batalla, desde Apple hasta firmas de nicho como Nvidia. De hecho, Tim Cook, CEO de la tecnológica de la manzana, dijo hace escasas semanas que “la realidad aumentada será la próxima tendencia”, poniendo la mira en el metaverso.

Lo Más Reciente

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas empresas están reimaginando su contenido y experiencias para clientes con IA

El reciente Google Cloud Next '25 ha sido un escaparate de innovaciones transformadoras, donde la inteligencia artificial generativa y la infraestructura de vanguardia de...

La transformación de los equipos de seguridad en la Era de la IA

A medida que las amenazas cibernéticas crecen en escala y sofisticación, los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) enfrentan una presión creciente para defender...

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...