Contenido Exclusivo

Miguel Ángel Serrano Perea, director Corporativo de Informática y Comunicaciones, Conalep

Mejor Aprovechamiento de TI

 

En el Conalep, Miguel Ángel Serrano Perea, director corporativo de Informática y Comunicaciones, implementó durante 2010 una nube privada, en la que ha hospedado gran parte de sus sistemas y poder de cómputo.

 

“Contábamos con un site central, el cual estaba siempre limitado en capacidad; necesitábamos brindar más seguridad y más velocidad a nuestros usuarios en los accesos. Muchos de los recursos humanos estaban dedicados a la atención de los sistemas. Además, nos dimos cuenta de que éramos vulnerables a fenómenos físicos como tormentas y apagones.  Se decidió entonces ir a un esquema de hosteo”, detalló Serrano.

 

El proyecto dio inicio en el primer trimestre de 2010 con las negociaciones con proveedores; luego, el diseño requirió cuatro meses; posteriormente fue lanzada la licitación. A finales de noviembre se dio a conocer el fallo y, en enero de 2011, inició la disponibilidad del servicio de la nube privada.

 

“Llevamos a la nube todo nuestro poder de cómputo y nuestro Sistema de Administración Escolar (SAE, que incluye los sistemas de administración, control escolar, encuestas, becas, entre otros), con lo que aseguramos la disponibilidad de los servicios. Además, garantizamos la rapidez de las comunicaciones, pues ahora contamos con anchos de banda E3. Y, tenemos todos los servicios que ofrecen en cuestión de respaldos, seguridad energética, administraciones profesionales de las bases de datos”, explicó.

 

Asimismo, hoy el equipo de TI del Conalep puede destinar el tiempo que dedicaba a administrar la infraestructura a rediseñar los sistemas existentes para que sean más ágiles y más productivos, y a desarrollar nuevos módulos para el SAE, enfocados en el cumplimiento del Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de TIC (MAAGTIC).

 

En paralelo a la implementación de la nube privada, Serrano Perea lideró la creación de un site que soportara la educación a distancia, que apoya en los procesos de enseñanza tanto de materias presenciales como en carreas virtuales.

 

 “Hemos estado trabajando con las distintas áreas académicas del Conalep en la definición de qué carreras son las que incluirían material audiovisual en línea y cuáles podrían ser impartidas totalmente a distancia. Hace un año comenzamos a digitalizar parte del material que ya teníamos. En febrero de 2011, fue liberado el site que consta de tres servidores para contenidos digitales y streaming de video y audio. Asimismo, aumentó el ancho de banda con la contratación de un E3”, agregó.

 

La nueva infraestructura ya ofrece acceso de calidad a contenidos digitales a la comunidad del Conalep. Se prevé que 90% de sus 290 mil alumnos en todo el país aprovechen todos los recursos educativos en línea. Asimismo, se prepara el lanzamiento de sus primeras cuatro carreras virtuales antes de que finalice  2011.

 

Lo Más Reciente

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo...

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha mundial en ciberseguridad

La sofisticación de los ataques ha aumentado hasta en un 25%, lo que genera desafíos críticos para los directores de seguridad de la información...

Adolescencia digital

La adolescencia nunca fue sencilla, pero en el siglo XXI se ha transformado en un laberinto emocional. En medio de redes sociales, inteligencia artificial...

Transformación integral y seguridad avanzada: Jorge Alejandro Peralta Iven, Director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Lotería Nacional

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Gestión Gubernamental PROYECTO: "Fortaleza Digital”: Transformación Integral y Seguridad Avanzada para la Lotería Nacional. OBJETIVO: Optimizar la infraestructura...