Contenido Exclusivo

Modatelas, Fernando Campos Herrera, CIO

 

Con más de 20 años en el mercado minorista de telas y artículos de mercería, y 230 sucursales en el país, Centroamérica y próximamente en Estados Unidos, además de un crecimiento continuo y sostenido, Modatelas registró en 2011 alrededor de 40 millones de transacciones. El número de operaciones y su tamaño hacen que la tecnología sea indispensable para Modatelas, considera Fernando Campos Herrera, CIO, quien lidera el cambio de ERP y puntos de venta, así como la creación de la Oficina de Inteligencia de Negocios.
Modatelas operaba con el ERP de Intelisis desde 2002. Sin embargo, hace tres años se determinó que a pesar de que la herramienta es buena y ha permitido crecer a la compañía, ya no es la adecuada para las futuras necesidades, por lo que el CIO evaluó varias soluciones y seleccionó SAP. El avance hasta ahora es de 75 por ciento, y será liberado en septiembre.
También el sistema de Punto de Venta fue remplazado por ser una solución limitada. Luego de evaluar 17 herramientas distintas, se eligió Wincor-Nixdorf. “Es una herramienta alemana desarrollada sobre plataforma .Net que cuenta con otras aplicaciones ligadas como la prevención de fraudes, su propia herramienta de BI y módulos para manejar planes de lealtad de los clientes”, dijo.
La creación de la Oficina de Inteligencia de Negocios se dio por la necesidad de explotar mejor la información, y por las implementaciones de los nuevos ERP y Punto de venta. “Estamos invirtiendo en recursos humanos, equipamiento y licencias de software (SQL Server 2012, DB2, Oracle Hyperion, SAP Business Objects y BW). Así, vamos a tener todas las herramientas necesarias además de las herramientas web con que contamos para la entrega de indicadores a los usuarios, sin importar de dónde venga la información”, aclaró.
Otros proyectos liderados por el CIO son la sustitución de la tecnología biométrica digital por biométrica facial en las sucursales y el desarrollo de un sistema para llevar los presupuestos de las cortinas y para el futuro está preparando a la compañía para las tendencias en Big Data, movilidad y por supuesto la nube.

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....