Contenido Exclusivo

Multinacional holandesa logra evadir dos ataques del gusano Stuxnet

Un gran suministrador de sistemas industriales con sede en Holanda, Vanderlande Industries, ha conseguido rechazar dos ataques con el peligroso gusano Stuxnet y la planta de energía nuclear Borssele del país se encuentra en alerta ante las sospechas de convertirse en otro de los objetivos de esta amenaza.

 

Pese a la amenaza que este gusano supone para las PC Windows que controlan los sistemas SCADA de las plantas industriales –y, a través de ellos, también para tales instalaciones– muchos responsables de seguridad de las compañías del sector carecen del conocimiento suficiente al respecto.

 

Willem Van der Craats, director corporativo de TI en la empresa Vanderlande Industries, por ejemplo, tiene sólo una vaga noción sobre Stuxnet, pese a que los sistemas de la compañía han sido atacados por el gusano. “He comprobado que se ha detectado en nuestros sistemas de India e Inglaterra. Hemos podido evitar el problema porque nuestros antivirus lo han detectado”, explica Van der Craats.

 

Vanderlande utiliza sistemas SCADA del fabricante alemán Siemens, como otras muchas plantas industriales y utilities. De hecho gran parte de las infraestructuras vitales, especialmente en Europa, corren sobre estos sistemas Siemens.

 

El gusano Stuxnet, que ha conseguido infiltrarse en las PC de la planta nuclear iraní Bushehr, está en circulación desde hace más de un año y se propaga vía dispositivos USB. Puede parecer un método rudimentario, pero teniendo en cuenta el tipo de instalaciones que toma como objetivo, se trata de una estrategia inteligente.

 

Casi todos los sistemas SCADA –por motivos de seguridad– funcionan de forma autónoma, no están conectados a una red y mucho menos a Internet. Dada esta circunstancia, la instalación de actualizaciones o la copia de archivos se realiza mediante un USB.

 

Lo Más Reciente

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reducción de la jornada laboral a 40 horas incrementará carga operativa de empresas hasta 25%

La propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas en México avanza en el Congreso y ha encendido el debate...

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....