Contenido Exclusivo

¡Inscríbase a “Los Mejores 100 CIO de México 2025”!

El reconocimiento más importante del país para los líderes...

¡Convocatoria Abierta! “Los Mejores 20 CISO de México 2025”

¡Celebrando la Excelencia en Ciberseguridad y Seguridad de la...

La IA que no asusta

Del hype de los agentes a la “IA aburrida”...

Neural Magic será adquirida por Red Hat

La empresa proveedora de soluciones open source, Red Hat, dio a conocer que ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir a Neural Magic, compañía que surgió del MIT (Massachusetts Institute of Technology) en 2018 con el objetivo de crear software de inferencia de alto rendimiento para el deep learning o aprendizaje profundo. Actualmente ofrece software y algoritmos que aceleran las cargas de trabajo de inferencia de la IA generativa (GenAI).

Objetivo de la adquisición

El volumen de los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) que sustentan los sistemas de Inteligencia Artificial sigue en aumento y es necesario crear servicios de LLM rentables y confiables que requieren una gran potencia informática. Es por ello que, de acuerdo con la información proporcionada por Red Hat, el objetivo del convenio de adquisición es abordar estos problemas y hacer que la IA generativa sea más accesible para un mayor número de organizaciones a través de la innovación abierta de vLLM, desarrollada por Universidad de California en Berkeley.

Cabe señalar que vLLM es un proyecto open source impulsado por la comunidad para el servicio de modelos abiertos (es decir, la forma en que los modelos de IA generativa infieren y resuelven problemas), que admite todas las familias de modelos clave, la investigación avanzada de aceleración de inferencia y distintos back-ends de hardware, que incluyen GPU de AMD, AWS Neuron, TPU de Google, Intel Gaudi, GPU de NVIDIA y CPU x86.

La participación de Neural Magic en el proyecto vLLM, combinado con el portfolio de tecnologías de IA en la nube híbrida de Red Hat, pretende ofrecer a las organizaciones “una opción abierta para desarrollar estrategias de IA que satisfagan sus necesidades particulares, donde sea que se encuentren sus datos”, informó Red Hat.

Lo Más Reciente

Claves para fortalecer la ciberseguridad OT, según reporte de Fortinet 2025

Fortinet anunció hoy los hallazgos de su reporte global...

Desafíos y estrategias en la Infraestructura de TI: Lecciones de la Industria

En el panorama empresarial actual, las organizaciones de todos...

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas de IA en los próximos cinco años

El 95 % de las empresas mexicanas planea adoptar herramientas...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

Claves para fortalecer la ciberseguridad OT, según reporte de Fortinet 2025

Fortinet anunció hoy los hallazgos de su reporte global sobre el estado de tecnología operacional y ciberseguridad de 2025. Los resultados representan el estado...

Desafíos y estrategias en la Infraestructura de TI: Lecciones de la Industria

En el panorama empresarial actual, las organizaciones de todos los tamaños buscan entregar valor y servicios de manera eficiente. Sin embargo, la complejidad inherente...

¿Cuál es el costo invisible de la nube que está transformando las decisiones de los líderes?

Desde fuera, un centro de datos es silencioso, sin ventanas, inmóvil. Pero tras esas paredes, un rugido constante de actividad impulsa nuestra vida digital....