Contenido Exclusivo

Nokia planea 4 mil despidos

 

Nokia continúa con la reestructuración de su plantilla. La compañía, que lleva meses realizando medidas drásticas para conseguir mejorar sus resultados, confirmó planes para cambiar el lugar de parte de su cadena de producción, lo que provocará nuevos despidos que afectarán a 4 mil trabajadores.

Las plantas de la ciudad de Komarom en Hungría, Reynosa en México y Salo en Finlandia son las afectadas por la nueva estrategia de Nokia. El vicepresidente de Nokia, Niklas Savander, confirmó en declaraciones rescatadas por Europa Press que “se reducirán sustancialmente los procesos de manufactura y la carga de trabajo” en las plantas señaladas. Por el momento no se ha especificado el número exacto de trabajadores a los que se despedirá en cada una de las fábricas.

La intención de la compañía es traspasar la producción a nuevas plantas en países asiáticos, donde Nokia espera agilizar la cadena de producción por estar más cerca de algunos suministradores de componentes. Además, la compañía podría conseguir bajar costes por el precio de la mano de obra.

Estos despidos se unen a varias otras medidas similares que la compañía ha ido tomando en los últimos meses. En septiembre de 2011 la compañía decidió cerrar una planta en Rumania y despidió a 3 mil 500 trabajadores. Junto a estas decisiones, Nokia también está tomando medidas drásticas en su joint ventur con Siemens y a principios de mes se confirmaba que las dos compañías tenían intención de despedir a 4 mil 100 trabajadores.

La estrategia de Nokia deja claro que la compañía sigue en la necesidad de disminuir sus gastos. Los últimos resultados financieros, de nuevo con pérdidas, ya anticipaban que Nokia seguía en una situación precaria. La esperanza de la finlandesa es que con su nueva alianza con Microsoft y los nuevos terminales con Windows Phone sus resultados mejoren y su situación progrese favorablemente.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...