Contenido Exclusivo

NTT Data y Palo Alto se asocian para brindar ciberseguridad cloud to edge con IA

Con el propósito de ayudar a las empresas a proteger sus infraestructuras digitales frente a las amenazas cibernéticas emergentes desde el cloud hasta el edge más extremo de los entornos empresariales, la compañía de negocios digitales y servicios de TI, NTT DATA, anunció una expansión en su asociación con Palo Alto Networks, proveedora de soluciones de ciberseguridad.

Esta colaboración introduce el Managed Extended Detection Response Service (MXDR) de NTT DATA, que ofrece monitoreo continuo de amenazas, detección y capacidades de respuesta rápida. Para aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, el servicio proporciona “visibilidad a través de redes, entornos de cloud y edge, permitiendo a las organizaciones mantenerse adelante de las amenazas cibernéticas en evolución”, de acuerdo con lo informado por las compañías.

El servicio, agregaron, incluye también la Cortex XSIAM de Palo Alto Networks, una plataforma del centro de operaciones de seguridad (SOC) en la industria. Cortex XSIAM es una plataforma impulsada por IA que transforma el SOC, aprovechando el poder de la IA y la automatización para simplificar operaciones, detener amenazas a gran escala y acelerar la remediación de incidentes.

Estas capacidades combinadas tienen la posibilidad de ayudar a las empresas a fortalecer su resiliencia cibernética integrando tecnologías innovadoras e inteligencia de amenazas con experiencia de seguridad global, reduciendo significativamente el tiempo necesario para detectar y responder a amenazas cibernéticas sofisticadas.

Los clientes se benefician de una vista unificada de los datos y operaciones de seguridad en una única plataforma para optimizar las operaciones y prevenir amenazas.

¿Qué aporta esta asociación?

Se informló que la asociación entre NTT DATA y Palo Alto Networks está dirigida a industrias que dependen de entornos seguros y conectados, incluidos los sectores manufacturero, químico y farmacéutico.

Los beneficios clave incluyen seguridad integral de edge a cloud con visibilidad en dispositivos y redes, asegurando una protección robusta; la detección y respuesta impulsadas por IA identifican y mitigan amenazas a una gran velocidad; además, se puede reducir la complejidad y el TCO, ya que una sola plataforma, con una interfaz de usuario y un agente unifica múltiples servicios de seguridad, simplificando la gestión y acortando drásticamente los tiempos de respuesta. Otra de las características, en fin, es la resiliencia contra interrupciones, ya que los servicios integrados y automatizados “aseguran la continuidad del negocio, el alcance global y la innovación”, destacó NTT DATA.

El nuevo servicio MXDR de NTT DATA ofrece detección de incidentes y respuesta las 24 horas del día, los 7 días de la semana, respaldado por un equipo de operaciones global, orquestación de inteligencia de amenazas impulsada por IA y automatización. Este servicio aprovecha el aprendizaje automático para la detección avanzada de amenazas, respaldado por un equipo de gestores de seguridad de la información, cazadores de amenazas, expertos forenses digitales y profesionales de seguridad certificados, concluyó NTT DATA.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....