Contenido Exclusivo

Nube para anticipar oportunidades de negocio: Jordi Rodríguez Oliver, Director de Sistemas de Información & Inteligencia de Negocio de GEPP

CIO100 2019 LÍDER Big Data, Analítica y Business Intelligence

PROYECTO: Lienzo SelfService Big Data.

DESCRIPCIÓN: En GEPP se decidió implementar una estrategia de migración a la nube (AWS), con el fin de apoyar el negocio, al optimizar las actividades comerciales y de marketing, dotando a las personas clave de información relevante y herramientas fáciles de usar.

Se logró la migración y homogenización de los datos a una plataforma que permite realizar la auto-consulta, consultas complejas en tiempo real y modelos analíticos avanzados, con una solución de máxima confianza, escalable, bajo demanda, con los protocolos de seguridad necesarios y la capacidad de enfrentar nuevos requerimientos de la organización.

RESULTADOS/BENEFICIOS: “El primer y mayor resultado tangible fue poder disponer de una plataforma de Big Data real independiente de la estructura OP disponible, de los procesos y herramientas existentes, que generaban importantes e insalvables limitaciones a los equipos y usuarios para el desempeño de sus funciones”, aseguró Jordi Rodríguez Oliver, Director de Sistemas de Información & Inteligencia de Negocio de GEPP.


Lo anterior dota a la compañía de la capacidad para aprovechar las oportunidades y maximizar la creación y captura de valor, partiendo de la diferencia de poder entender en tiempo casi real la operación. Este tipo de proyectos permite pasar de una dinámica reactiva a una con la capacidad de anticipación.

Finalmente, “ahora contamos con un ambiente de máxima eficiencia y versátil, a la vez que se mantienen bajos los costos de infraestructura”, concluyó Jordi Rodríguez.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...