Contenido Exclusivo

Nueva plataforma Pentaho 8.0 de Hitachi Vantara procesa datos en tiempo real

Con el propósito de ayudar a los clientes a preparar mejor sus negocios para abordar el diluvio de datos en tiempo real, optimizando y modernizando sus canales de análisis y mejorando la productividad de sus equipos existentes, Hitachi Vantara presentó Pentaho 8.0, la más reciente generación de su plataforma de análisis e integración de datos.

La versión está diseñada para ayudar a los clientes de Hitachi a “extraer un mayor valor de sus datos para que obtengan una ventaja competitiva y aceleren su viaje hacia la transformación digital”, de acuerdo con información de la compañía.

Sus características

Las nuevas capacidades en Pentaho 8.0 incluyen el procesamiento de flujo mediante Spark o el motor nativo que tenga el usuario. Esto se suma a la integración existente de Spark con SQL, MLlib y la capa de ejecución adaptativa de Pentaho.

Por otra parte, Pentaho 8.0 ahora permite el procesamiento en tiempo real con pasos especializados que conectan la integración de datos Pentaho (PDI) con Kafka, un sistema de mensajería de publicación / suscripción muy popular que maneja grandes volúmenes de datos que son comunes en los entornos de Big Data e IoT de hoy en día.

Asimismo, y tomando como base la seguridad existente a nivel empresarial para Cloudera y Hortonworks, la nueva versión Pentaho agrega soporte para Knox Gateway, utilizado para autentificar usuarios a servicios de Hadoop.

La compañía también se ha propuesto optimizar los recursos de procesamiento de datos restringidos que tienen las organizaciones, para que puedan usarlos de manera más inteligente y garantizar así una mejor disponibilidad de éstos, incluso cuando la demanda de recursos de computación es alta.

Finalmente, y con el objetivo de aumentar la productividad de los equipos, Pentaho 8.0 incluye ahora varias características nuevas para ayudar a incrementar la productividad en toda la cadena de datos, tales como filtros granulares para la preparación de datos, una mejor usabilidad del repositorio y una auditoría de aplicaciones más sencilla.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...